La elección de José Jerí generó opiniones dividas en el Congreso, pues algunos parlamentarios hicieron énfasis en la denuncia en su contra por presunta violación sexual, mientras que otros señalaron que es el inicio de una nueva era.
José Jerí es el nuevo presidente del Congreso para el periodo 2025-2026, en lo que será el último periodo del Parlamento unicameral.
La Mesa Directiva presidida por Jerí está compuesta por Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), Waldemar Cerrón (Perú Libre) e Ilich López (Acción Popular) en la primera, segunda y tercera vicepresidencia, respectivamente. La lita se impuso con 79 votos a la fórmula liderada por el parlamentario José Cueto (Honor y Democracia), quien apenas obtuvo 40 votos.
Justamente, Cueto se pronunció desde el Hall de los Pasos Perdidos y expresó su disconformidad con los resultados de la elección, pues señaló que hay “gente dentro del Congreso que te dice A, pero hace B”.
También dijo esperar que el nuevo presidente del Parlamento aclaré su situación respecto a la denuncia por presunta violación sexual, que data de fines de diciembre de 2024.
“Él es el primero que tiene que dar las explicaciones. La denuncia es grave, él va a tener que dar sus explicaciones”, declaró a la prensa.
El ahora expresidente del Parlamento Eduardo Salhuana (Alianza para el Progreso) también opinó que José Jerí debería pronunciarse sobre “los temas que son de preocupación en la opinión pública”.
“Estoy seguro de que el presidente tendrá que aclararlos en su momento y seguro tendrá una comunicación fluida con los medios de prensa”, indicó.

Así quedó conformada la Mesa Directiva del periodo 2025-2026. Fuente: Congreso
Opiniones divididas tras la elección de José Jerí
En redes sociales, el legislador Carlos Anderson señaló que Jerí fue electo con 79 votos a favor y comparó que ese es, más o menos, el mismo número de congresistas con carpetas fiscales.
“El presidente del Congreso asume el cargo con la mochila de una denuncia fiscal por violación y otra denuncia (periodística) por corrupción”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter).
La mesa directiva del congreso acaba de ser elegida con 79 votos a favor, más o menos el mismo número de congresistas con carpetas fiscales.El presidente del congreso asume el cargo con la mochila de una denuncia fiscal por violación y otra denuncia (periodística) por corrupción!
— Carlos A. Anderson (@CarlosAnderso1) July 26, 2025
Y es que además de la investigación por presunta violación sexual, el titular del Parlamento afronta otros casos por supuesta desobediencia a la autoridad y enriquecimiento ilícito.
Mientras tanto, la legisladora del Bloque Democrático Susel Paredes adjuntó en su cuenta de X una fotografía de Jerí con el siguiente mensaje: “Solo puede decir qué vergüenza”.

Por su parte, el congresista de Avanza País Juan Burgos aseguró que el nuevo presidente del Congreso “no está capacitado” para el puesto.
“Considero que el control político que debería tener este Congreso se viene abajo, porque sencillamente ese señor no está capacitado”, alegó.
A su turno, la legisladora fujimorista Nilza Chacón saludó la elección de la Lista 1, en especial, por la elección de su colega Fernando Rospigliosi como primer vicepresidente del Congreso.
Un mismo pronunciamiento tuvo la parlamentaria Patricia Juárez, también del bloque fujimorista, al resaltar que “comienza la era Jerí en el Congreso”.
“La bancada de Fuerza Popular estará bien representada en la Mesa Directiva por Fernando Rospigliosi, quien es garantía de firmeza y responsabilidad. Fuerza Popular no se corre a la responsabilidad y apostará siempre por la gobernabilidad y estabilidad del Perú”, escribió en X.
Comienza la era Jerí en el Congreso de la República. La @BankadaFP estará bien representada en la mesa por @Frospigliosi quien es garantía de firmeza y responsabilidad. Fuerza Popular no se corre a la responsabilidad y apostará siemprepor la gobernabilidad y estabilidad del Perú
— Patricia Juarez (@patty_juarez_) July 26, 2025