Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Julio Campos dice que dirigentes de transporte formal "están con el Gobierno" y pide que mañana lo reciba el Congreso

Julio Campos:
Julio Campos: "Los dirigentes formales están al lado del gobierno. Ellos están buscando las concesiones, están negociando con el Gobierno" | Fuente: Andina / RPP

Julio Campos dio detalles sobre el paro nacional que, este miércoles, acatarán sectores de transportistas y organizaciones sociales. Señaló que presentarán una iniciativa ciudadana para derogar "todas las leyes pro-crimen".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 05:11

Sectores de transportistas y diversas organizaciones sociales han convocado a un paro nacional y movilización que tendrá lugar este 14 de mayo en Lima y diversas provincias del país. 

Así lo señaló Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, quien en diálogo con RPP, indicó que se busca llegar mañana hasta el Congreso de la República donde espera que una comisión sea recibida por los parlamentarios. En ese sentido, resaltó que, en la última paralización del 10 de abril, varios gremios no fueron recibidos por los legisladores. 

"No nos han recibido, porque estaban ya con los dirigentes formales para poder, de repente, instalar su mesa técnica. Me dijo bien claro la fiscal de la nación que, de quien dependen todas esas estrategias, son la Policía, la Inteligencia para poder contrarrestar la inseguridad que hoy día vivimos", sostuvo.

Además, acusó a los dirigentes de los gremios de transporte formal de estar "al lado del gobierno".

"Los dirigentes formales están al lado del gobierno. Ellos están buscando las concesiones, están negociando con el Gobierno para que les puedan licitar las rutas por 5, 10, 15 años. Esa es la verdad que hoy día estamos viviendo", aseguró. 

"Hoy día estamos sumándonos para el día 14 todos los conductores en defensa de la vida, porque es lo que hoy día necesitamos: seguridad, no inseguridad, por este gobierno que lo único que ha hecho es traicionarnos", sostuvo.

En ese sentido, resaltó que ingresará al Parlamento "un documento formal" con la plataforma de lucha que su gremio y otras organizaciones sociales están enarbolando.

"Vamos a ingresar un documento formal [con] las plataformas, el objetivo por el que estamos parando el día de mañana, porque ya nos hemos cansado de que nos sigan meciendo, instalando mesas técnicas que lo único que han hecho es burlarse de los 34 millones de peruanos. Es por eso que nosotros, el día 10 de abril, no nos hemos sentado en esa mesa, porque es burla para los 34 millones de peruanos. Hasta la actualidad, ¿qué hubo?, ¿qué respuesta hubo? Nada, lo único que hemos conseguido son más asesinatos, más muertes, más sicariatos, más extorsiones", indicó.

Además, resaltó que, en caso de no ser recibidos por el Congreso, continuarán "con las jornadas de lucha".

"Esa es la única forma de decirle a este gobierno y hacerle recordar que nosotros hemos confiado en ellos, le hemos dado nuestro voto para que pueda gobernar a favor del pueblo, no en contra del pueblo", remarcó.

Te recomendamos

Exigen renuncia de Dina Boluarte y gobierno de transición

Campos indicó también que uno de los puntos de la plataforma de lucha del paro de mañana es la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y que asuma un "gobierno de transición".

"No solamente nosotros lo decimos, sino el 100 % de la población exige la renuncia de la señora Boluarte, un gobierno de transición y un gabinete de profesionales que puedan combatir la inseguridad y que, de esa manera, puedan combatir también la corrupción dentro del gobierno", sostuvo.

Finalmente, refirió que el sector de transportistas y las organizaciones sociales convocantes están impulsando una iniciativa ciudadana ante el Parlamento para derogar "todas las leyes pro crimen".

"Entre hoy y mañana estamos ingresando un proyecto de ley contra el sicariato, que se deroguen todas las leyes pro crimen", puntualizó.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA