El Ejecutivo informó que ha revocado 144 Reinfos en el distrito de Tayabamba, 585 en Parcoy y 696 en Pataz, como parte de la estrategia para retomar el control territorial en la provincia.
El Gobierno informó que ha revocado de manera automática 1425 inscripciones en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) en Pataz, a fin de impedir que sirvan de camuflaje para actividades relacionadas con la minería ilegal.
Así, fueron revocados 144 reinfos en Tayabamba, 585 en Parcoy y 696 en Pataz.
Mediante el Decreto de Urgencia N.º 006-2025, publicado en el diario oficial El Peruano, se dispuso la intervención coordinada para el control y la fiscalización de insumos químicos, explosivos y materiales relacionados, equipos, maquinarias y productos mineros; además de otras medidas excepcionales en Pataz.
Gustavo Adrianzén, presidente del Consejo de Ministros, manifestó que esta disposición se da como parte de una estrategia de trabajo articulado e integral para retomar el control territorial y garantizar la seguridad de la población y las actividades económicas en la provincia.
"El Gobierno está emitiendo una serie de medidas y ejecutando acciones destinadas a poner orden en Pataz, proteger nuestros recursos naturales y devolver la tranquilidad a la población", manifestó.
El DU también ha dispuesto implementar un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del oro, a cargo del Ministerio de Energía y Minas (Minem), y un sistema de control y monitoreo inalámbrico con GPS para los vehículos de transporte de mercancías, a cargo de la Sutran.
Con ello se busca obtener datos estadísticos e identificar desvíos de explosivos y otros insumos para la minería ilegal y del producto aurífero, información que servirá para imponer sanciones.
En tanto, el Gobierno informó que continúan los operativos y patrullajes organizados desde el Comando Unificado de Pataz con efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. De igual manera, se implementaron tres puestos de control en igual número de accesos a la zona aurífera de la provincia liberteña.
Dichos puestos también contarán con representantes y equipos del Minem, la Sutran, la Sunat, el Ministerio Público, y la Sucamec.
Video recomendado
Comparte esta noticia