Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Gobierno revoca 1 425 Reinfos suspendidos en Pataz para evitar que sirvan como "camuflaje" de la minería ilegal

Se dispuso la intervención coordinada para el control y la fiscalización de insumos químicos, explosivos y materiales relacionados.
Se dispuso la intervención coordinada para el control y la fiscalización de insumos químicos, explosivos y materiales relacionados. | Fuente: Andina

El Ejecutivo informó que ha revocado 144 Reinfos en el distrito de Tayabamba, 585 en Parcoy y 696 en Pataz, como parte de la estrategia para retomar el control territorial en la provincia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno informó que ha revocado de manera automática 1425 inscripciones en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) en Pataz, a fin de impedir que sirvan de camuflaje para actividades relacionadas con la minería ilegal.

Así, fueron revocados 144 reinfos en Tayabamba, 585 en Parcoy y 696 en Pataz.

Mediante el Decreto de Urgencia N.º 006-2025, publicado en el diario oficial El Peruano, se dispuso la intervención coordinada para el control y la fiscalización de insumos químicos, explosivos y materiales relacionados, equipos, maquinarias y productos mineros; además de otras medidas excepcionales en Pataz.

Gustavo Adrianzén, presidente del Consejo de Ministros, manifestó que esta disposición se da como parte de una estrategia de trabajo articulado e integral para retomar el control territorial y garantizar la seguridad de la población y las actividades económicas en la provincia.

"El Gobierno está emitiendo una serie de medidas y ejecutando acciones destinadas a poner orden en Pataz, proteger nuestros recursos naturales y devolver la tranquilidad a la población", manifestó.

Te recomendamos

El DU también ha dispuesto implementar un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del oro, a cargo del Ministerio de Energía y Minas (Minem), y un sistema de control y monitoreo inalámbrico con GPS para los vehículos de transporte de mercancías, a cargo de la Sutran.

Con ello se busca obtener datos estadísticos e identificar desvíos de explosivos y otros insumos para la minería ilegal y del producto aurífero, información que servirá para imponer sanciones.

En tanto, el Gobierno informó que continúan los operativos y patrullajes organizados desde el Comando Unificado de Pataz con efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. De igual manera, se implementaron tres puestos de control en igual número de accesos a la zona aurífera de la provincia liberteña.

Dichos puestos también contarán con representantes y equipos del Minem, la Sutran, la Sunat, el Ministerio Público, y la Sucamec.

Te recomendamos

Informes RPP

Pataz: ¿Qué hará el Gobierno y qué pasó con los 13 trabajadores?

Pataz, provincia aurífera, enclavada en la sierra de La Libertad, vuelve a ser escenario de violencia con el asesinato de 13 trabajadores mineros y la aparente inacción del gobierno peruano que ha anunciado nuevas medidas para intentar reducir la criminalidad en la zona. El informe es de Armando Gutiérrez.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA