El congresista de Fuerza Popular, cuya bancada no participa en el diálogo entre maestros y autoridades, pidió que "todas las fuerzas políticas" se unan para tender puentes.
Quiere que todos se unan para solucionar la huelga, también su propio partido. Kenji Fujimori, congresista de Fuerza Popular, pidió este martes que todas las fuerzas políticas del país dialoguen para solucionar la huelga de maestros que afecta al país desde hace dos meses. “Ya no estamos en época de campaña”, recordó.
“Hago una llamado a todas, todas las fuerzas políticas para que se sumen a este diálogo”, dijo Fujimori en una conferencia de prensa en el Congreso. “Tenemos que dejar de lado el color partidario, tenemos que dejar de lado el ego y el ser mezquinos, porque quienes van a pagar ‘pato’ con todo esto, van a ser nuestros niños, nuestros ‘calichines'”.
La huelga. Desde el 15 de junio, diferentes gremios de maestros entraron a una huelga nacional indefinida que inició en el Cusco y luego se expandió a otras regiones. Los docentes llegaron a Lima y conversaron con el presidente Kuczynski y con representantes de todas las bancadas del Congreso, que se ofrecieron como mediadores, a excepción de la de Fuerza Popular.
Este lunes 21 los congresistas anunciaron que no se llegó a un acuerdo alguno con los huelguistas. Vicente Zeballos, vocero de Peruanos por el Kambio, aseguró que los maestros dijeron que habían sido llamados por miembros de Fuerza Popular, entre estos Héctor Becerril. Este martes por la mañana, sin embago, Becerril retó a quienes lo acusan a que demuestran que hizo estas llamadas.
“Ya no estamos en campaña”. “Debemos tender puentes, no dinamitarlos. No podemos hacer medición de fuerzas política, no podemos estar ‘pechando’ a otras instituciones”, dijo Kenji Fujimori tras ser consultado sobre la ausencia de Fuerza Popular y la supuesta llamada de Becerril. “Tenemos que encontrar una solución a esta huelga. Quienes van a pagar pato son nuestros niños, van a perder el año escolar. Las clases perdidas ya son prácticamente irrecuperables”.
“Ahorita lo más importante es buscar consensos, puntos en común para levantar la huelga. Los niños ya tienen que regresar a clases”, agregó Kenji. Consultado sobre la declaración de su hermana Keiko, lideresa de su partido, quien dijo que le darían facultadas legislativas al Gobierno para solucionar la huelga, respondió así: “Tenemos que dejar de lado la mezquindad política, ya no estamos en época de campaña para decir ‘mi propuesta es mejor que la tuya’, ‘mi plan de gobierno es mejor que el tuyo’. Ahorita la prioridad son los niños".

