Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Kenji Fujimori: "Politizar la elección del TC fue el pretexto para disolver el Congreso"

Kenji Fujimori se pronunció sobre la situación política del país.
Kenji Fujimori se pronunció sobre la situación política del país. | Fuente: Foto: Congreso

Luego de un largo silencio, el excongresista criticó la labor en el Congreso de Fuerza Popular "y sus aliados", a quienes acusó de tomar decisiones politizadas que han generado "todos los males que han atormentado al Perú".

Rompió su silencio. El excongresista Kenji Fujimori se pronunció sobre la situación política que afronta el país. En primer lugar, acusó a la exbancada de Fuerza Popular por "politizar" la elección de magistrados del Tribunal Constitucional (TC) que derivó en la reciente disolución del Congreso anunciada por el presidente Martín Vizcarra.

A través de un pronunciamiento, Fujimori cuestionó que la elección de candidatos para el TC se diera "por invitación y no por concurso". Asimismo, señaló que "la mayoría parlamentaria" (Fuerza Popular) no ha explicado "la motivación de esta premura, que pareció relacionada con la urgencia de blindajes en el caso Odebrecht".

"Esta decisión fue la última de una larga lista de despropósitos en este quinquenio. Su acto imprudente fue el pretexto para disolver el Congreso. Pero la agresión a la democracia comenzó mucho antes con la decisión política de Fuerza Popular y sus aliados de insistir en la vacancia de la Presidencia de la República. Con ello abrió la Caja de Pandora de todos los males que han atormentado al Perú desde entonces", señaló.

El hermano de Keiko Fujimori acusó a Fuerza Popular de "servir a grupos de poder político y económico ajenos a las reformas". De igual modo, lamentó que con su papel de "oposición obstruccionista" y la promoción de la vacancia presidencial "nos devolvió a la misma situación de hace 27 años atrás (disolución del Congreso)".

"Renuncié a Fuerza Popular en marzo del 2018 precisamente por las razones que expongo en esta carta, y no volveré. La situación requiere hoy una solución a la medida del problema. Estoy a la expectativa de la aparición de nuevos rostros en la política peruana que asuman la decisión política de hacer cambios en el país", sentenció.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA