El interrogatorio al presidente de la República tuvo una duración de aproximadamente seis horas y se centró en sus presuntos vínculos con la constructora brasileña Odebrecht.
Luego de seis horas de interrogatorio al presidente de la República, los miembros de la Comisión Lava Jato se retiraron de Palacio, lugar en donde se llevó a cabo la sesión. Pedro Pablo Kuczynski, minutos más tarde, señaló a través de su cuenta en Twitter que había respondido a todas las preguntas y que estará dispuesto a colaborar con las investigaciones pertinentes.
Los congresistas presentes fueron: Rosa Bartra, quien preside el grupo investigador, Humberto Morales, vicepresidente de la comisión, Karina Beteta, Víctor Andrés García Belaúnde, Mauricio Mulder y Gilbert Violeta. Esto fue lo que dijeron a su salida del interrogatorio.
Rosa Bartra – Fuerza Popular
La presidenta de la Comisión Lava Jato aseguró que lo declarado por PPK se hará público y que la sesión no fue realizada como reservada, pero que para poder explicar el contenido de lo que se discutió se debatirá en la comisión. Pese a esto, Bartra precisó que en la sesión se discutieron las contrataciones que el Estado realizó cuando PPK era funcionario público.
“Nosotros vamos a tener una reunión con los miembros de la comisión a fin de determinar el levantamiento del secreto de esa sesión. En ese marco nosotros podremos explicar ampliamente el contenido de las declaraciones del presidente. Necesitamos una sesión que dé cuenta de esto y de que vamos a hacer comentarios específicos con respecto a preguntas específicas”, dijo.
Humberto Morales – Frente Amplio
El vicepresidente de la comisión consideró este viernes que el presidente debe pasar a condición de investigado en el grupo de trabajo. En declaraciones a Conexión, el congresista dijo que el presidente reiteró el tema de su muralla china en el caso los contratos que firmó su empresa cuando era funcionario público.
“Lo que queda ahora en este momento, es que la comisión valore la declaración del presidente y a partir de ellas se empiece a construir una nueva etapa de investigación a la cual nosotros ya hemos aportado con el caso del señor Yoshiyama”, dijo.
Víctor Andrés García Belaúnde – Acción Popular
El congresista dijo que el presidente se reafirmó en su versión de que desconocía las actividades que realizaba el empresario chileno Gerardo Sepúlveda, quien dirigía Westfield cuando Kuczynski era ministro de Estado.
“Todos sabemos que no existe una muralla china entre dos personas y en una empresa unipersonal que es una empresa casi de fachada, con una cuenta corriente y nada más detrás”, dijo García Belaunde tras la cita en el programa ¿Quién Tiene la Razón? de RPP Noticias.
El 21 de diciembre del año pasado, cuando se debatió la primera moción de vacancia en su contra, Kuczysnki indicó en su defensa que usó una 'muralla china' con su socio Sepúlveda. En las finanzas corporativas, esta figura implica que dueños y gestores de empresas no comparten la información de sus inversiones.
Mauricio Mulder – APRA
El parlamentario dijo que PPK respondió generalidades y que sus asesores impidieron seguir el curso de la diligencia. También confirmó que el presidente “reconoció haber estado en el edificio de Odebrecht alguna vez”. Agregó también que señalaba que Sepúlveda era el indicado para resolver distintas dudas.
“En mi criterio no hay ningún esclarecimiento, sus respuestas han sido demasiado obvias”, comentó tras salir del interrogatorio.
Gilbert Violeta – Peruanos por el Kambio
El vocero oficialista consideró que el testimonio del presidente debe de “tranquilizar las aguas” en el Congreso y tomar otro rumbo en torno al pedido de la vacancia presidencial. El congresista Violeta mencionó que PPK también espera que sus respuestas en dicha diligencia permitan imprimirle una mirada más objetiva a los hechos que se investigan.
“El presidente ha estado tranquilo todo el día y la sensación al final es que espera que esto sirva para que en el Parlamento y la política nacional tranquilicen las aguas y que, en el famoso debate de la vacancia, estos elementos respondidos sirvan para sosegar a toda la clase política”, dijo a la prensa a su salida de Palacio.