Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Marco Arana: Moción sobre Venezuela "pretende polarizar al país"

Marco Arana indicó que su bancada apoya el diálogo institucional iniciado en Venezuela que es "reconocido por el Vaticano" y por el "propio Estados Unidos". | Fuente: RPP

El congresista del Frente Amplio explicó que su bancada respalda el mecanismo de diálogo iniciado en el país llanero en el marco de la Carta Democrática de la OEA.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista del Frente Amplio, Marco Arana, explicó porque su bancada no se sumó a la moción presentada este martes por las otras fuerzas políticas del Parlamento, en la que solicitan al Gobierno acciones para proteger a los ciudadanos peruanos que residen en Venezuela, donde se vive una grave crisis política, económica y social.

En contra de moción. "...su moción lo que pretende es polarizar el país en términos de quienes están a favor o en contra de Venezuela, cuando nosotros creemos que el principal mensaje que hay que dar es: estamos todos unidos en contra de la delincuencia, de la corrupción, de los temas de descentralización, de las medidas para reactivar la economía, sobre eso deberíamos tener un debate sustantivo".

Salida democrática. "Habrá un pronunciamiento del Frente Amplio, nuestra posición al respecto es que hay en el marco de la carta democrática un mecanismo de diálogo auspiciado por Unasur, OEA, aceptado por la oposición y el oficialismo en Venezuela, para encontrar una salida democrática que respete los derechos humanos (...) Nosotros respaldamos que eso ocurra en el marco de la carta democrática.

La moción sobre el caso Venezuela fue presentada este martes por integrantes de cinco bancadas del Congreso.
La moción sobre el caso Venezuela fue presentada este martes por integrantes de cinco bancadas del Congreso. | Fuente: Andina

Respetar derechos en Perú o Venezuela. "Lo que consideramos es que los pueblos deben encontrar salidas democráticas a sus problemas institucionales con los irrestrictos respetos de los derechos humanos, donde ocurra, sea en Venezuela o en el Perú. Aquí por ejemplo se están violando derechos de pueblos indígenas, allá puede estar violándose derechos de la oposición".

Otros temas en agenda. "Hoy es el Día Internacional de Pueblos Indígenas y considerábamos que uno de los temas fundamentales son las propuestas para garantizar los derechos de los pueblos indígenas. En vez de discutir los temas de agenda principal, del país (...) no han querido hacer eso sino regresar a un tema de dividir al país en dos"

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA