Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

María del Carmen Alva tras mensaje de Pedro Castillo: Estamos ante un gobierno con capacidad solo para la corrupción

María del Carmen Alva criticó el mensaje de Pedro Castillo.
María del Carmen Alva criticó el mensaje de Pedro Castillo. | Fuente: ERNESTO ARIAS | Fotógrafo: ERNESTO ARIAS

La expresidenta del Congreso opinó que el Mensaje a la Nación del presidente Pedro Castillo "ratifica su nula preparación para gobernar".

La expresidenta del Congreso María del Carmen Alva consideró que el reciente Mensaje a la Nación que ofreció el presidente Pedro Castillo "ratifica su nula preparación para gobernar" y que el país se encuentra "ante un gobierno con incapacidad de gestión y capacidad solo para la corrupción".

"Yo dije que no esperaba nada y no me equivoqué: no ha dicho nada y creo que sus asesores le dieron los datos de Suiza porque era un discurso para hablar en Suiza o Finlandia, no acá en el Perú. No sé de dónde ha sacado esos datos porque la verdad es que todas las regiones piden colegios", señaló.

"Empezó atacando, con la pata en alto y que toda la culpa la tiene el Congreso, como siempre (...) Lo único que vemos acá es una incapacidad total para la gestión pública, pero una capacidad para la corrupción buenísima", agregó.

En declaraciones a la prensa, la congresista de Acción Popular opinó que la salida a la crisis política que vive el país son las investigaciones que lleva a cabo la Fiscalía de la Nación contra el presidente Pedro Castillo por la comisión de presuntos delitos. "Estamos en manos de la fiscal", dijo.

"Está claro que él no piensa renunciar y que si sigue el blindaje con las bancadas de izquierda, no vamos a tener 87 votos (para la vacancia), así que tiene que sacarlo la calle y ahora sí la Fiscalía porque pruebas hay bastantes (...) Después de un año donde ha demostrado que no le interesa poner gente honrada, yo ya ni el beneficio de la duda le doy", indicó.

El mensaje del presidente Pedro Castillo por Fiestas Patrias tuvo varios episodios accidentados. Uno de esto ocurrió cuando un sector del Congreso no esperó a que el jefe de Estado concluya su discurso por 28 de julio y le gritó que renuncie por los escándalos de corrupción que salpican su gestión.

Mientras algunos parlamentarios expresaban su rechazo, Pedro Castillo terminó de leer su discurso e hizo entrega de dos proyectos de ley a la presidenta del Congreso, Lady Camones, como el que crea la estrategia nacional de ingreso libre a las universidades o el que establece pena efectiva para los delitos de hurto y receptación de equipos tecnológicos.

Ya en la primera parte de su discurso, Pedro Castillo había señalado que en su primer año de mandato fue traicionado y puso la "primera mejilla", pero recalcó que este año "no pondrá la otra". A los pocos minutos de haber iniciado sus palabras, diversos congresistas mostraron su desaprobación al mandatario e incluso se escuchó un grito con la palabra "corrupto".

Más reacciones tras el mensaje de Pedro Castillo

Congresistas de distintas bancadas expresaron su opinión tras el accidentado discurso de Fiestas Patrias del presidente Pedro Castillo, quien no pudo culminar su mensaje debido a protestas de cierto sector de la oposición.

El legislador Héctor Ventura, de Fuerza Popular, calificó el mensaje a la Nación del mandatario como "carente de toda verdad", por lo que consideró que la salida a la crisis política pasa por la renuncia del alto funcionario.

"De lo contrario, exhortamos a los congresistas que votemos en consciencia y podamos iniciar una vacancia", aseguró el fujimorista a la prensa.

En diálogo con RPP Noticias, la parlamentaria Isabel Cortez, de Cambio Democrático, señaló que al presidente "le faltó" hacer un llamado a la unidad, así como una “autocrítica”.

Al ser consultada por los gritos y arengas que impidieron al presidente culminar su mensaje a la Nación, la legisladora calificó el hecho de “lamentable” e "indignante".

Por su lado, Jorge Montoya, de Renovación Popular, acusó al presidente de "atacar" al Congreso. "Se ha equivocado, ha hablado de cosas que francamente era el mensaje de un ministro, no de un presidente", se quejó.

En tanto, el legislador Guido Bellido (Perú Libre) calificó de una “falta de respeto a la investidura del presidente” los gritos y arengas de los congresistas opositores, así como la actitud de algunos de ellos, quienes le dieron la espalda a Pedro Castillo durante su discurso.

“Estos actos fortalecen al presidente y prácticamente dicen mucho de las personas que están al frente, porque tampoco son inmaculados los que están al frente. Hay que tener mucho cuidado”, manifestó el exjefe del Gabinete.

PODCAST RPP: El Congreso ha desmantelado la reforma en el sistema universitario, denuncia Flor Pablo

La legisladora dijo que hubo intereses económicos detrás del proyecto aprobado por insistencia en el pleno del Parlamento. En cambio, el legislador Alex Paredes, del oficialista Bloque Magisterial, justificó el respaldo de su grupo a la insistencia del proyecto pese a que el Gobierno observó la ley.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA