Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Bancada Nueva Constitución presenta denuncia constitucional contra Martín Vizcarra

Martín Vizcarra
Martín Vizcarra | Fuente: Andina

La moción se presenta por el presunto delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo para haberse vacunado contra la COVID-19.

La bancada Nueva Constitución presentó este viernes una denuncia constitucional contra el expresidente Martín Vizcarra por el presunto delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo.

Entre los fundamentos, la moción da cuenta de la denuncia periodística, según la cual el exmandatario fue vacunado contra la COVID-19 durante el ejercicio de sus funciones.

Resulta cuestionable que el expresidente haya sido beneficiario de la vacuna contra la COVID-19, cuando el Perú ha sido uno de los países más afectados con muertes”, se lee en el documento.

“Este hecho no solo es cuestionable desde el punto de vista moral, sino que por la forma en que se llevó a cabo genera indicios de acusaciones dolosas de tipo penal, como el hecho que el expresidente nunca informó al país este hecho”, añade.

Según el pedido de la denuncia constitucional, este hecho genera “fundadas sospechas” que la vacuna aplicada “sería producto de haberse valido de su cargo como presidente, lo que, precisamente, le permite tener tranquilidad y hacer campaña sin cumplir las medidas de distanciamiento social”.

La denuncia constitucional da cuenta también de que Vizcarra Cornejo fue vacado por el Congreso en noviembre del 2020 por “incapacidad moral por una diversidad de hechos y denuncias de corrupción”.

El camino de la denuncia

En La Rotativa del Aire, el segundo vicepresidente del Congreso, Luis Roel (Acción Popular), confirmó la presentación de la denuncia constitucional por parte de Nueva Constitución, aunque consideró que, en su opinión, lo ideal hubiese sido que la presente el Ministerio Público.

“Yo hubiera esperado que de oficio lo haga el Ministerio Público, puesto que uno de los encargados y facultados a presentar una denuncia constitucional. Además de los congresistas, es el Ministerio Público, la Fiscalía de la Nación”, opinó.

Roel Alva señaló que la denuncia constitucional deberá ser tramitada por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, “que tendrá que evaluar a través de un informe la admisibilidad y procedencia de la misma”.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

Congreso

Bancada Nueva Constitución presenta denuncia constitucional contra Martín Vizcarra


Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA