Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Congresista del Frente Amplio: Informe que plantea inhabilitar a Vizcarra por 10 años "no tiene sustento"

La Comisión de Fiscalización recomienda inhabilitar al candidato congresal por un plazo de 10 año.
La Comisión de Fiscalización recomienda inhabilitar al candidato congresal por un plazo de 10 año. | Fuente: Andina

El congresista José Luis Ancalle señaló que el informe aprobado en la Comisión de Fiscalización tiene "deficiencias" puesto que hay afirmaciones que "debilitan" la medida impuesta contra el exmandatario. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este último lunes, la Comisión de Fiscalización del Congreso aprobó el informe final por el caso ‘Richard Swing' en el que recomiendan inhabilitar de ejercer cargos públicos por diez años al expresidente Martín Vizcarra, además de que se le acuse constitucionalmente.

El documento fue respaldado por diez legisladores, mientras una parlamentaria se pronunció en contra y tres se abstuvieron de votar.

Entre los que se abstuvieron estuvo el congresista del Frente Amplio José Luis Ancalle, quien expresó en Ampliación de Noticias que considera que dicho documento "no tiene sustento". 

"El informe que se nos ha presentado está la acusación, pero no tiene el sustento necesariono nos permite sostener que este informe sea derivado al Pleno del Congreso para su aprobación", dijo. 

Ancalle señaló además que argumentos como que Martín Vizcarra usó "Palacio de Gobierno para delinquir" exponen el informe realizado. "Esas precisiones debilitan ese informe para que pueda encaminarse en procedimiento y poder sancionar", expresó.  

Por otro lado, cuestionó la permanencia de Edgar Alarcón en la presidencia de dicho grupo de trabajo y señaló que cuando se presentó una moción de censura ante la Mesa Directiva, en ese entonces presidida por Manuel Merino, esta no dejó debatirlo. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA