Buscar

Presidente de Confemin tras ampliarse Reinfo en comisión del Congreso: "No nos moveremos de Lima hasta la promulgación"

Agremiados del Confermin celebraron la ampliación del Reinfo en la comisión de Energía y Minas del Congreso.
Agremiados del Confermin celebraron la ampliación del Reinfo en la comisión de Energía y Minas del Congreso. | Fuente: RPP

Máximo Franco Becker, presidente de la Cofermin, celebró la decisión de la Comisión de Energía y Minas de ampliar el Reinfo hasta el 31 de diciembre de 2027, pero advirtió que permanecerán en la capital hasta que ley sea promulgada por el Ejecutivo.

La Comisión de Energía y Minas del Congreso aprobó este martes, con 17 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención, el dictamen que prorroga el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre de 2027 y suspende los procedimientos de exclusión de cerca de 50 000 registros que fueron retirados en junio de este año.

Tras conocerse la decisión, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin), Máximo Franco Becker, declaró que los mineros no abandonarán Lima hasta que la norma sea aprobada en el Pleno y enviada al despacho presidencial para su promulgación.

“No nos vamos a mover de acá, vamos a estar hasta que aprueben el Pleno y lo manden la autógrafa para que el presidente (José Jerí) la promulgue”, dijo Becker a RPP

Además de la ampliación del plazo, el predictamen, aprobado con texto con cargo a redacción, incluye la suspensión de los procedimientos de exclusión ya iniciados y de futuros retiros, la posibilidad de reincorporación de los cerca de 50.000 mineros excluidos en junio de 2025, la realización de un censo minero nacional y un plazo de 60 días para que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) establezca los nuevos requisitos y procedimientos.

La congresista Patricia Juárez (Fuerza Popular) logró que se incorpore la salvedad de que la suspensión de exclusiones no aplicará a quienes tengan condena firme por minería ilegal, lavado de activos, trata de personas o actividad en zonas prohibidas.


“Primera victoria, pero seguimos en pie de lucha”

Becker calificó la aprobación como “una primera victoria” y destacó que lograron demostrar a los parlamentarios que los mineros artesanales y de pequeña escala no son "malos" sino "empresarios" que crean empleo y pagan impuestos.

“Estamos muy emocionados [...] te están reponiendo, te están dando una garantía de 2 años por lo menos para seguir trabajando y no solamente eso, sino dar trabajo a mucha gente”, expresó el titular de Confemin.

Sin embargo, advirtió que la movilización continúa. “Seguiremos en pie de lucha”, manifestó. 

Sobre la reincorporación de los excluidos, Becker precisó que no todos deben volver automáticamente.

“Hay mucha gente que quizás ya no merecen estar repuestos ahí porque están con otra actividad, pero sí queremos que la gente que sí está haciendo minería tenga la oportunidad de reincorporarse porque han sido excluidos injustamente sin el debido proceso”, dijo. 

El dictamen pasará ahora al Pleno del Congreso para su debate y votación final. Confemin adelantó a RPP que intensificará el diálogo con todas las bancadas.

“Nosotros siempre vamos a estar llanos a la conversación, al diálogo y vamos a nosotros conversar con todas las bancadas precisamente para volverles a explicar toda nuestra problemática”, dijo Becker.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP224 | INFORMES | Voto digital 2026: ¿cómo funcionaría y quiénes podrán usarlo?

¿Se imagina votar desde su celular, laptop o tablet sin tener que ir a su local de votación? El voto digital podría ser una realidad en las elecciones generales 2026. ¿Quiénes podrían acceder al voto digital y qué requisitos deberían cumplir? En el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos, les explicamos cómo funcionaría este sistema, aun en evaluación, y qué grupos de peruanos podrían utilizarlo.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA