Buscar

Opiniones divididas: reacciones en el Congreso sobre otorgar salvoconducto a Betssy Chávez para asilarse en México

Alejandro Muñante enfatizó que si se aplica "un verdadero criterio de justicia y objetividad", el Gobierno peruano no debería otorgar el salvoconducto a la exministra. | Fuente: RPP

El canciller Hugo De Zela indicó que el Perú todavía analiza la solicitud de salvoconducto efectuada por el Gobierno mexicano para permitir que la exjefa del gabinete ministerial pueda viajar al país norteamericano.

00:00 · 01:44

El Gobierno de México solicitó al Perú otorgar el salvoconducto a favor de la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, quien recibió el asilo político de dicho país y actualmente se encuentra en la sede de su embajada en Lima.

El congresista de Renovación Popular, Alejandro Muñante, consideró que el Ejecutivo no debería acceder a esta petición en apego a la Convención de Caracas sobre asilo político, aduciendo que la exjefa del gabinete ministerial es investigada por delitos comunes y no por razones políticas. 

"Apegarnos en este caso a lo que dice el texto de la Convención de Caracas, que señala que el salvoconducto no corresponde para aquellos procesados por delitos comunes. Y la señora Betssy Chávez está procesada por delitos comunes, tanto como el delito de rebelión como el de conspiración para la rebelión", apuntó.

Muñante enfatizó que si se aplica "un verdadero criterio de justicia y objetividad", el Gobierno peruano no debería otorgar el salvoconducto a la exministra.

El parlamentario hizo referencia al artículo III de la Convención sobre Asilo Político, en el que se precisa que "no es lícito conceder asilo a personas que al tiempo de solicitarlo se encuentren inculpadas o procesadas en forma ante tribunales ordinarios competentes y por delitos comunes".

"Es una perseguida política"

En una postura contraria, el legislador de Perú Libre, Jaime Quito, aseguró que Chávez Chino es una perseguida política, motivo por el cual se le debe permitir salir del país. 

"México ha aceptado el asilo y, por lo tanto, se le debe dar el salvoconducto. Si no, no pasaría lo que ha pasado con Nadine Heredia. Pero sí considero que se le debe dar el salvoconducto. Es una perseguida política. Aquí el juicio que se le ha dado es simplemente un juicio que ya tiene sentencia anunciada. Así es que además los delitos de rebelión, es un delito político", precisó.

Como se recuerda, en diálogo con RPP, el canciller Hugo De Zela señaló que el Gobierno peruano aún se encuentra analizando la petición de la embajada mexicana para otorgar el salvoconducto a Betssy Chávez, el cual le permitiría viajar al país norteamericano tras recibir el “asilo diplomático”.

"Ese es un tema que recién estamos empezando a analizar. Ese pedido lo hemos recibido ayer (lunes) en la tarde y, por consiguiente, existe la necesidad de hacer los estudios jurídicos correspondientes para proceder a una respuesta", indicó.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Excanciller recomienda a gobierno no otorgar salvoconducto a Betssy Chávez

El exministro de Relaciones Exteriores, Javier Gonzalez-Olaechea, recomendó al Gobierno negar el salvoconducto o la garantía oficial para que Betssy Chávez salga rumbo a México, país cuyo gobierno le otorgó el asilo. En declaraciones a Ampliación de Noticias, señaló que el Estado peruano puede invocar el artículo tercero, párrafo primero, de la Convención de Caracas sobre el derecho de asilo de 1954. Gonzalez-Olaechea explicó que dicho texto señala que la solicitud de asilo es ilícita si quien lo pide está imputado en un proceso ordinario ante tribunales y una autoridad competente.

Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA