Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

Patricia Juárez: Modernización del sistema previsional se debe dar por trabajadores independientes que no tendrán pensiones

Juárez dijo, que con la aprobación en primera votación se está abordando el tema de las pensiones para los trabajadores independientes, a fin de que puedan contar con este pago tras la jubilación.
Juárez dijo, que con la aprobación en primera votación se está abordando el tema de las pensiones para los trabajadores independientes, a fin de que puedan contar con este pago tras la jubilación. | Fuente: Andina

La legisladora de Fuerza Popular indicó que este tema está en discusión desde el 2016 y que se ha aprobado, en primera votación, para que los trabajadores independientes puedan contar con un pago luego de su jubilación.

Patricia Juárez, parlamentaria de Fuerza Popular, defendió la aprobación en primera votación del dictamen que propone una nueva Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano a fin de reformar el sistema de pensiones para que sus beneficiarios accedan progresivamente a una pensión justa.

En declaraciones a Las cosas como son de RPP, la legisladora indicó que este tema está en discusión desde el 2016 y ha sido parte de los planes de Gobierno de diversos partidos, además de que siempre estuvo ligado al retiro de las 4 UIT de las AFP, así como a la reforme que se proponía.

Añadió que con la aprobación se está abordando el tema de las pensiones para los trabajadores independientes, a fin de que puedan contar con este pago tras la jubilación.

“Lo que se ha hecho es traer el tema porque tenemos que pensar en el 80% de peruanos, en edad laboral, que son independientes, que no tienen ninguna posibilidad de tener una pensión a futuro y entonces tenemos que tomar temas relevantes, temas que van a ayudar a los ciudadanos, como ha sido con medicamentos genéricos”, dijo.

“Ahora estamos tomando el tema de la reforma de pensiones, que si bien ha habido algunos detractores y han considerado que es muy poco lo que significaría en cuanto al monto de la pensión, bueno nosotros les recordamos que en este momento ese 80% de peruanos independientes que trabajan, los mototaxistas, taxistas, las personas, los vendedores, los independientes en general, no tienen nada de pensión”, añadió.

Sobre eliminación de movimientos regionales

En otro momento, la legisladora también tuvo una postura similar respecto de la aprobación de reelección de alcaldes y gobernadores regionales, así como la eliminación de los movimientos regionales, que recién fue incluida en durante la sesión del Pleno del Congreso. Al respecto, la parlamentaria indicó que como el Legislativo tiene la facultad de modificar lo que se considere.

“El Pleno es la asamblea máxima, o sea el Pleno puede introducir hacer cambios, puede modificar, y en ese momento lo que se ha considerado es que sigamos considerando que estábamos viendo un tema que tenía relevancia y que se iba a ver respecto de la reelección de alcaldes y gobernadores, simplemente también correspondía ver el tema de movimientos regionales”, sostuvo.

En cuanto a la norma aprobada, Juárez señaló que era necesario tomar estas medidas para fortalecer los partidos políticos de cara a los comicios de 2026.

“Este es un tema que en algún momento tenía que equipararse. Los partidos políticos, realmente si queremos que se fortalezca la democracia en nuestro país, tienen que ser, a su vez, fortalecidos. Tenemos más de 40 partidos que van a participar en las próximas contiendas electorales, y bien, los partidos políticos que tienen que ser fortalecidos pueden ser tomados por algunas de las personas que en este momento o adoptados por algunas de las personas que en este momento forman parte de este tipo de movimientos y creo que así poco a poco vamos a poder ir ordenando este sistema”, señaló.

Te recomendamos

Las cosas como son

El gobierno y los organismos reguladores

El actual primer ministro pretende hacer uso de las facultades delegadas por el Congreso para fusionar los cuatro reguladores en una sola entidad bajo su control.

Las cosas como son
El gobierno y los organismos reguladores
Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA