Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Edwin Martínez critica al Estado por no lograr la formalización: "Todo el mundo vive del dinero sucio de la minería ilegal"

El parlamentario afirmó que policías y funcionarios públicos vienen recibiendo coimas de la minería ilegal.
El parlamentario afirmó que policías y funcionarios públicos vienen recibiendo coimas de la minería ilegal. | Fuente: Andina

El parlamentario dijo entender el descontento de los trabajadores mineros en varias regiones del país por la ampliación del Reinfo hasta diciembre de este año., pero rechazó que estos bloqueen carreteras en sus manifestaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista Edwin Martínez afirmó este martes que la corrupción que existe en medio de la minería ilegal es lo que genera que no se pueda conseguir una formalización adecuada en el sector. En ese sentido, señaló que el gobierno central debe tener decisión en formalizar, pero consideró, que sigue de espaldas al problema.

Según señaló, en su región hay policías y funcionarios públicos que reciben coimas por parte de la minería ilegal

"Así me denuncien: ahí recibe coimas la Policía Nacional, el Ministerio de Energía y Minas, o bueno la Gerencia Regional de Energía y Minas, recibe coima el Ministerio del Medio Ambiente, la OEFA va de adorno, por eso es que no formalizan porque todo el mundo vive del dinero sucio de la minería ilegal y el que sigue perdiendo es el país", manifestó en el programa 'Las Cosas Como Son' de RPP. 

Señala que el Estado es "indiferente" a la ilegalidad

El parlamentario reconoció el descontento de los trabajadores mineros en varias regiones del país, pero rechazó que estos bloqueen carreteras en sus manifestaciones por la ampliación del Reinfo hasta diciembre de este año. Según señaló, hay una alternativa para lograr la formalización.  

"El Estado, creo yo, indiferente al problema de la ilegalidad, no ha tenido la capacidad de formalizar y para eso se tiene un solo camino: Que las concesiones ociosas sean revertidas al Estado en favor de las concesiones informales para poder formalizar realmente, sino nunca se van a poder formalizar", explicó. 

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad

La bicameralidad vuelve al Congreso de la República… y no viene sola. Junto al regreso de la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados, llega también un gasto millonario en infraestructura y logística. En total, más de 180 millones de soles serán destinados a remodelaciones, adecuaciones y nuevas construcciones. ¿Qué obras se están proyectando? ¿Son realmente necesarias? Conózcalo en el siguiente informe exclusivo de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA