Medida no alcanzó los votos suficientes para su aprobación directa y deberá ser ratificada mediante referéndum, en cumplimiento al artículo 206 de la Constitución.
Con 82 votos a favor, el Pleno virtual del Congreso no logró que se aprobara de manera directa la reforma constitucional que elimina la inmunidad parlamentaria. La medida deberá ser ratificada mediante referéndum, en cumplimiento al artículo 206 de la Constitución.
Semanas atrás la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso aprobó un dictamen que modifica el artículo 93 de la Constitución Política para eliminar la inmunidad parlamentaria.
Con esta decisión, el artículo constitucional establece que "los congresistas representan a la Nación. No están sujetos a mandato imperativo ni a interpelación" y "no son responsables ante autoridad ni órgano jurisdiccional alguno por las opiniones y votos que emiten en el ejercicio de sus funciones".
El dictamen aprobado establece también que "los procesos penales contra congresistas por delitos comunes cometidos durante su mandato son de competencia exclusiva de la Corte Suprema de Justicia".
La parlamentaria Mirtha Vásquez, del Frente Amplio, expresó que con esta decisión "no se va acabar con la corrupción". La inmunidad "facilita el trabajo independiente y lo protege. Esto, más bien, pasa porque los partidos políticos tengan los filtros necesarios para elegir los representantes más idóneos. Las consecuencias van a verse a lo largo del tiempo".
🔴 #LoÚltimo | #PlenoVirtual aprueba, por 82 votos, la reforma constitucional que elimina la inmunidad parlamentaria. Deberá ser ratificada mediante referéndum, en cumplimiento al artículo 206 de la Constitución.
— Congreso del Perú (@congresoperu) July 4, 2020
▶️https://t.co/iCv4cJiHwp
Tras 22 horas de sesión (y con 25 abstenciones) NO obtuvimos los votos necesarios para: a) aprobar eliminación de inmunidad, b) debatir prohibición para que postulen sentenciados. No olvidemos en las elecciones 2021 quién es quién.
— Daniel Olivares (@danielfolivares) July 4, 2020
La eliminación de la #InmunidadParlamentaria sólo logró 82 votos de los 87 requeridos. Su aprobación tendrá que hacerse ahora por referéndum. FP votó en contra y UPP se abstuvo, al igual que varios congresistas de AP. Mientras tanto, las cosas seguirán igual.
— Gino Costa 🇵🇪 (@CostaGino) July 4, 2020
Comparte esta noticia