Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Congreso no aprobó eliminar la inmunidad de manera inmediata y deberá ser ratificada en referéndum

Pleno virtual se extendió hasta esta mañana.
Pleno virtual se extendió hasta esta mañana. | Fuente: Foto: Congreso

Medida no alcanzó los votos suficientes para su aprobación directa y deberá ser ratificada mediante referéndum, en cumplimiento al artículo 206 de la Constitución.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con 82 votos a favor, el Pleno virtual del Congreso no logró que se aprobara de manera directa la reforma constitucional que elimina la inmunidad parlamentaria. La medida deberá ser ratificada mediante referéndum, en cumplimiento al artículo 206 de la Constitución.

Semanas atrás la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso aprobó un dictamen que modifica el artículo 93 de la Constitución Política para eliminar la inmunidad parlamentaria.

Con esta decisión, el artículo constitucional establece que "los congresistas representan a la Nación. No están sujetos a mandato imperativo ni a interpelación" y "no son responsables ante autoridad ni órgano jurisdiccional alguno por las opiniones y votos que emiten en el ejercicio de sus funciones".

El dictamen aprobado establece también que "los procesos penales contra congresistas por delitos comunes cometidos durante su mandato son de competencia exclusiva de la Corte Suprema de Justicia".

La parlamentaria Mirtha Vásquez, del Frente Amplio, expresó que con esta decisión "no se va acabar con la corrupción". La inmunidad "facilita el trabajo independiente y lo protege. Esto, más bien, pasa porque los partidos políticos tengan los filtros necesarios para elegir los representantes más idóneos. Las consecuencias van a verse a lo largo del tiempo".

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA