Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

José Luna asistió a reunión de Podemos Perú con Martín Vizcarra y respondió por investigaciones

José Luna, excongresista de la República, en declaraciones a la prensa. | Fuente: RPP

El fundador del partido Podemos Perú, José Luna, respondió por la investigación en su contra llevada a cabo por la Fiscalía, que ha solicitado para él un mandato de prisión preventiva por 36 meses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los representantes del partido Podemos Perú (PP) llegaron la tarde de este lunes a Palacio de Gobierno para sostener un diálogo con el presidente Martín Vizcarra, quien había anunciado reuniones con todas las agrupaciones que conformarán el Congreso complementario.

Sin embargo, la sorpresa la dio José Luna Gálvez al ingresar también a la sede de Gobierno. Ello teniendo en cuenta que, si bien es fundador de la agrupación política, está apartado temporalmente de sus funciones como presidente y, además, pesa sobre él un pedido de prisión preventiva por 36 meses.

La fiscal Milagros Salazar, del Equipo Especial Lava Jato, pidió la misma medida para el exalcalde de Lima Luis Castañeda y para la exfuncionaria edil Giselle Zegarra.

Según la tesis del Ministerio Público, Castañeda Lossio recibió 480,000 dólares de OAS para su campaña a la Alcaldía de Lima de 2014. Por ello, los tres exfuncionarios son investigados por presunto lavado de activos y asociación ilícita para delinquir.

Sobre este último tema, Luna Gálvez respondió ante la prensa a su salida de Palacio. "No me van a acusar de ladrón, ni coimero, ni cobarde, por eso estoy acá y doy la cara", afirmó.

Asimismo, sostuvo que la investigación de la Fiscalía "es problema de quienes han recibido, yo no conozco a los brasileños ni a OAS y no estaba trabajando en el municipio... ningún brasileño me señala".

Llegada de José Luna Gálvez a Palacio de Gobierno. | Fuente: RPP

Se aparta de presidencia de PP

A mediados del pasado octubre, el excongresista anunció su decisión de apartarse de la presidencia de Podemos Perú “solicitando una licencia hasta que la verdad esclarezca” su situación legal y “prevalezca la justicia”.

José Luna Gálvez, quien se desempeñó como secretario del partido Solidaridad Nacional, es investigado por la Fiscalía por presuntamente -según declaraciones de un colaborador eficaz- haber ayudado a justificar mediante su Universidad Telesup los aportes de las constructoras OAS y Odebrecht para la campaña municipal de Luis Castañeda Lossio de 2014. 

En la reunión de este lunes, también estuvo presente Daniel Urresti, virtual congresista por dicho partido, quien evitó responder las preguntas de la prensa sobre la solicitud de prisión preventiva contra Luna Gálvez.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA