Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

PPK propone la renovación del Congreso a mitad de cada período

Las elecciones y su sistema podrían cambiar desde el año 2021.
Las elecciones y su sistema podrían cambiar desde el año 2021. | Fuente: Andina

La bancada oficialista ya presentó el proyecto de reforma constitucional. De aprobarse tendrá que cambiar la Constitución.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La bancada de Peruanos por el Kambio (PPK) ha presentado un proyecto de ley para reformar la Constitución y que plantea la renovación de congresistas por mitades. También propuso crear el distrito electoral para los peruanos residentes en el extranjero.

Esta iniciativa modificaría el contenido de los artículos 90 y 187 de la carta magna para que, desde las elecciones de 2021, este mecanismo pueda ser efectivo. "El mandato de los 65 congresistas con menor porcentaje de votación en su distrito electoral se extenderá por dos años y seis meses y ejercen sus funciones hasta que se expidan las credenciales a la otra mitad que los sustituyan", señala el documento.

Modificación al sistema. Es decir, los congresistas que no cuenten con respaldo popular tendrán que dejar el cargo a la mitad de sus mandatos, de modo que las mayorías y minorías pueden variar. Permitirá castigar la actuación de los partidos políticos en el Legislativo.

La elección de los parlamentarios también cambiaría con esta iniciativa. De ser aprobado, se elegirá una curul por unidad territorial (130 unidades), es decir un congresista por cada territorio para que la representación sea más viable. El país pasaría a tener 130 distritos electorales uninominales.

Presidentes y gobernadores. Cada uno de los departamentos, Lima Metropolitana y el Callao están representados en estos. Los que restan se repartirán "proporcionalmente" a la población electoral en aplicación del método según la ley. Uno de estos distritos sería reservado para la representación de peruanos en el extranjero.

Para elegir presidente y gobernadores regionales, Peruanos por el Kambio ha planteado un voto alternativo por elector, de esta manera se llegaría a la mayoría necesaria conforme a las preferencias y se podrían evitar las segundas vueltas.

El presidente Pedro Pablo Kuczynski apoya la medida.
El presidente Pedro Pablo Kuczynski apoya la medida. | Fuente: Presidencia
La iniciativa fue presentada por la bancada oficialista.
La iniciativa fue presentada por la bancada oficialista. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA