Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Presidenta de la Comisión de Economía reconoce "error" en ley que exonera del IGV a alimentos

Comisión de Economía del Congreso aprueba retiro de hasta S/ 18,400 de los fondos de pensiones

La presidenta de la Comisión de Economía reconoció que fue "un error" que el proyecto de ley para exonerar del IGV a productos de la canasta básica familiar fuera exonerado de dictamen.

La presidenta de la Comisión de Economía, Silvia Monteza, reconoció que fue "un error" que el proyecto de ley para exonerar del IGV a productos de la canasta básica familiar fuera exonerado de dictamen. Agregó que se está elaborando una iniciativa para que todos los proyectos que ingresen no sean exonerados de dictamen "para evitar este tipo de errores".

"Yo creo que hay que reconocer los errores. Desde que se ha exonerado de dictamen de la Comisión de Economía, ahí ha habido un error de exonerarlo. No se debió exonerar porque en temas económicos siempre hay que tener tiempo suficiente para analizar y recibir las opiniones del Ministerio de Economía", indicó.

Eso no se dio, se exoneró de dictamen y fue de frente al Pleno, donde en un cuarto intermedio ya no fueron dos proyectos de ley, sino cinco proyectos de ley. Entonces, por la premura del tiempo y porque querían aprobar a pedido del presidente de la República, se cometió el error, tanto el Ejecutivo como el Legislativo", agregó.

En otro momento, la titular de la Comisión de Economía informó que el dictamen que permitiría a los afiliados de las AFP un nuevo retiro de sus cuentas pasará a la Presidencia del Congreso para que la Junta de Portavoces evalúe si lo exonera de publicación; de lo contrario, tendrán que pasar siete días para su publicación antes de que se elabore su dictamen.

"Una vez que el aportante haya presentado su solicitud, la AFP tiene que empezar a devolver cada 30 días hasta cumplir las 4 UIT", detalló.

Esta mañana, la Comisión de Economía del Congreso aprobó el dictamen que permitiría a los afiliados de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) un nuevo retiro de sus cuentas. De ser aprobado el proyecto, el desembolso se realizará en tres partes y cada 30 días, tal y como se realizó en los retiros del 2020 y 2021.

Comisión de Economía aprueba propuesta del MEF

La Comisión de Economía del Congreso aprobó por mayoría las observaciones que remitió el Poder Ejecutivo a la autógrafa de ley que exonera el Impuesto General a las Ventas (IGV) a alimentos de la canasta básica familiar.

De esta manera, la comisión del Congreso se allanó a la propuesta del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la cual precisa que los productos exonerados del IGV son el pollo, los huevos de gallina, el azúcar, las pastas sin cocer y el pan.

También señala que la exoneración del IGV se daría hasta el 31 de julio del 2022 y ya no hasta diciembre 2022, como fue planteado en el proyecto aprobado por el Congreso.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA