Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales denunció que su madre fue atacada y maniatada

Rosío Torres, presidenta de la subcomisión de Acusaciones Constitucionales | Fuente: Foto: Congreso / Video: RPP Noticias

La congresista Rosío Torres (APP) denunció que su madre fue atacada, maniatada y torturada en su propiedad rural en las afueras de Yurimaguas, en Loreto. Pidió a las autoridades que investiguen el caso y capturen a los responsables.

La congresista Rosío Torres (APP), presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales denunció que su madre fue atacada, maniatada y torturada en su propiedad rural en las afueras de Yurimaguas, en Loreto. Pese a desconocer las causas del ataque, la parlamentaria consideró que es "una hipótesis" que esto tenga relación con el trabajo de este grupo parlamentario.

Recientemente, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprobó este lunes el informe de calificación de la denuncia contra el presidente Pedro Castillo por presunta traición a la patria. Precisamente, el informe se aprobó por mayoría con el voto dirimente de la titular del subgrupo, Rosio Torres.

"Es una hipótesis, por eso pido la intervención de la Policía: tiene que investigarse este caso, no puede quedar impune. Necesitamos encontrar a los responsables de este acto criminal. Eso nos va a permitir a nosotros saber la verdad", indicó.

Pese a esto, la titular de esta comisión negó haberse sentido amenazada durante la última sesión, tal como dejó entrever el congresista Ernesto Bustamante. Torres destacó que en todo momento actuó dentro del marco del respeto a un debido proceso, respeto a la democracia y respetando todos los procesos que se llevan a cabo dentro de la comisión.

El ataque a la madre de la congresista

Según relató la parlamentaria, luego de una búsqueda, los vecinos de la zona la encontraron "seminconsciente, torturada, maltratada, violentada" y la llevaron a un hospital para que sea atendida. "Yo estoy llegando en estos momentos a la ciudad de Tarapoto para poder enterarme, saber más, sobre lo que ha sucedido", indicó.

En diálogo con RPP Noticias, la parlamentaria señaló que, por el momento, su madre no ha podido dar declaraciones a la Policía porque se encuentra "terriblemente golpeada", incluso tuvo que ser trasladada a Tarapoto para que le realicen una tomografía y otros exámenes para conocer su estado de salud.

Denuncia contra Pedro Castillo

El lunes pasado, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso aprobó el informe de calificación de la denuncia contra el presidente Pedro Castillo por presunta traición a la patria.

El informe se aprobó por mayoría con el voto dirimente de la titular del subgrupo, Rosio Torres (Alianza Para el Progreso - APP). También votaron a favor los parlamentarios Martha Moyano, Ernesto Bustamente, Hernando Guerra García (Fuerza Popular), Alejandro Cavero (Avanza País), María Acuña (APP), Alejandro Muñante (Renovación Popular) y Wilson Soto (Acción Popular).

En contra votaron los congresistas Waldemar Cerrón, Segundo Quiroz, Alfredo Pariona, Elizabeth Taipe, Paul Gutiérrez (Perú Libre), José Jerí (Somos Perú), Edgar Reymundo (Juntos por el Perú) y Jorge Flores (Acción Popular). No hubo abstenciones.

Esta denuncia se presentó a raíz de las declaraciones que el mandatario brindó a fines de enero a la cadena CNN en Español, donde se mostró a favor de una salida al mar para Bolivia.

NUESTROS PODCAST

¿Cómo ha sido la pandemia en el 2021? - Espacio Vital

La aparición de nuevas variantes y el inicio de la vacunación a nivel mundial marcaron el 2021. ¿Cuánto ha cambiado y qué hemos aprendido? Nos comenta el Dr. Elmer Huerta.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA