Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Paternar en la literatura
EP 17 • 39:54
El poder en tus manos
EP87 | INFORME | ¿La eliminación de los movimientos regionales afecta la participación política de los peruanos?
EP 87 • 03:42
Informes RPP
¿Qué es el doxing y como prevenirlo?
EP 1153 • 05:36

Presidente de Comisión de Defensa del Consumidor espera que Indecopi cumpla con su labor por prohibición de llamadas spam

Presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor.
Presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor. | Fuente: RPP

El parlamentario Wilson Soto señaló que la norma aprobada por el Pleno del Congreso establece que las empresas que llamen a usuarios que no han dado su consentimiento puedan ser sancionadas hasta con 450 UIT.

Wilson Soto, presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, dijo este miércoles esperar que Indecopi cumpla con atender eventuales denuncias de parte de usuarios respecto de llamadas y mensajes spam por parte de empresas, cuya prohibición fue aprobada por el Pleno.

En declaraciones a Nunca es tarde de RPP, el legislador de Acción Popular indicó que, con esta nueva ley, las empresas que incurran en llamar o enviar mensajes a los usuarios sin su consentimiento podrán ser sancionadas hasta con 450 UIT.

“Se está prohibiendo eso, salvo que uno diga que está de acuerdo. Por eso la sanción se va a poner que sea muy grave y la multa es 450 UIT. Espero que Indecopi cumpla su labor, porque muchas veces están ajenos y no están defendiendo a los usuarios”, indicó.

El legislador indicó también que quienes deben encargarse del trámite de la norma es la Relatoría del Congreso, para luego pasarla al presidente de la Mesa Directiva, quien la firma y la envía a Presidencia de la República que tiene 15 días de plazo para publicarla en el diario oficial El Peruano.

Aprobación de norma

El Pleno del Congreso aprobó con 91 votos a favor el nuevo texto sustitutorio que prohíbe a empresas realizar llamadas spam u otro tipo de comunicación a las personas. La norma establece que las llamadas y comunicación no estén permitidas, salvo que los propios usuarios solicitaran el envío de información publicitaria.

Así, la nueva ley señala también que el Indecopi se encargará de aplicar las sanciones que serán tipificadas como “muy graves” y podrían llegar a las 450 UIT (S/ 2 millones 317.500). Ello a fin de proteger la integridad emocional de los usuarios, según indicó Soto.

Te recomendamos

Las cosas como son

“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”

De acuerdo a la nueva ley, la Fiscalía puede investigar como organización criminal a las empresas, las universidades y hasta las iglesias. Pero no a los partidos políticos.

Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA