Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

Indecopi: ¿Quieres trasladar tu CTS a un fondo de plazo fijo o pagar deudas? Esto es lo que debes saber

No tienen derecho a acceder a los beneficios de la norma quienes laboran menos de 4 horas al día o los que reciben una remuneración anual integral.
No tienen derecho a acceder a los beneficios de la norma quienes laboran menos de 4 horas al día o los que reciben una remuneración anual integral.

Desde el 27 de mayo, todos los trabajadores formales pueden retirar el 100 % o el monto que requieran de los depósitos de CTS. Conoce cómo darle un uso responsable a tu dinero.

El Gobierno publicó el domingo el reglamento de la norma que permite la liberación del 100 % de la Compensación por Tiempo de Servicios durante todo el 2024. Con ello, ya desde este lunes los trabajadores tendrán la disposición del dinero nuevamente. 

Ante ello, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), en su rol de protección de los consumidores del sistema financiero, brinda recomendaciones para un uso responsable y óptimo de estos recursos:

Depósitos a plazo fijo 

En caso de que el usuario decida depositar el dinero de la CTS en una entidad financiera a través de un depósito a plazo fijo, se sugiere que el consumidor se informe previamente acerca de las condiciones y plazos de permanencia, así como la tasa de rendimiento efectiva anual (TREA) aplicable. Una vez contratado el depósito a plazo fijo, la entidad financiera debe entregarle la cartilla informativa. 

Además, se recomienda que dicho depósito se efectúe en entidades financieras que se encuentren supervisadas por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS). Ello, con la finalidad de que los ahorros estén protegidos por el Fondo de Seguro de Depósito (FSD), el mismo que devolverá el monto depositado en caso la entidad se encuentre en insolvencia o quiebre. 

Pago de deudas

En caso el consumidor decida pagar sus deudas, tiene la posibilidad de realizar pagos anticipados, para amortizar el capital de estas y se reduzcan los intereses a pagar por sus créditos.

Además, es importante que los consumidores conozcan el total de sus deudas contraídas, para que organicen sus finanzas antes de asumir nuevas obligaciones e informarse bien sobre las diferentes alternativas que ofrecen las entidades financieras antes de tomar una decisión sobre el uso de su dinero. De esta manera pueden aprovechar sin riesgos el ingreso extra proveniente del retiro voluntario y extraordinario de su CTS


Marginal

MARGINAL | 200 | Mitos sobre el funcionamiento de las AFP’s

Ya se anunció el siguiente retiro de las AFP y lamentablemente persisten muchos mitos con respecto a cómo funcionan, para qué son, qué decisiones se pueden tomar y cuáles son las consecuencias de estas decisiones. En la discusión para sustentar la aprobación de estos retiros quedó todo eso más claro que nunca. Muchos no saben cuáles son las consecuencias de esos retiros y no tienen claro el impacto que tienen sus decisiones en otros. Es una pena que aquellos llamados a hacer educación financiera sobre este asunto nunca la hicieron. Asociación Qispi, Conversatorio sobre las AFP (https://www.youtube.com/watch?v=o2sow1umgmU)

Marginal
MARGINAL | 200 | Mitos sobre el funcionamiento de las AFP’s

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA