Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Presidente del Congreso defendió contratación de personal para congresistas: Decían que estaban “limitados”

Manuel Merino.
Manuel Merino. | Fuente: Andina

La Mesa Directiva del Congreso autorizó a cada congresista contratar hasta a siete trabajadores para su despacho: dos asesores, dos técnicos, un asistente, un auxiliar y un coordinador regional. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Congreso, Manuel Merino, defendió la contratación de personal para los parlamentarios. En conversación con RPP Noticias, dijo que, durante el interregno, el modulo de un parlamentario bajó de siete trabajadores a cuatro y ahora buscan revertir esa situación al haberse instalado el nuevo Congreso.

El módulo de un parlamentario es conformado por siete personas: dos asesores (principal y secundario), dos técnicos, un asistente, un auxiliar y un coordinador regional (este último solo para los parlamentarios representantes de regiones). De acuerdo con Merino de Lama, los parlamentarios expresaron que estaban “limitados” de realizar su función al no contar con su modulo completo.

“Se ha acordado la contratación al 100% de su personal que no van a estar presencialmente en el Congreso, pero que ellos tienen que estar trabajando como corresponde. En ese sentido se desvirtúa que exageradamente estemos poniendo el personal que no corresponde, sino que es el personal que le corresponde y que venía limitando su trabajo en la parte legislativa, fiscalizadora y representativa”, dijo.

“Los parlamentarios han expresado, a través de sus voceros era que los estábamos limitando en su función. Lo que se ha hecho es respetar lo que les corresponde”, añadió.

Modificaciones tributarias y la comisión de Fiscalización

El presidente del Congreso también indicó que de llegar algún pedido de delegación de facultades del Ejecutivo, este iría a la comisión de Economía para su análisis. Como se sabe, desde el Ejecutivo han expresado su interés de realizar cambios en materia tributaria como el denominado “impuesto solidario”.

Asimismo, Merino de Lama se pronunció por la elección de Edgar Alarcón como presidente de la Comisión de Fiscalización, pese a las investigaciones fiscales en su contra. Dijo que cada grupo político debe hacerse responsable de dicha elección y que el parlamentario aún goza de presunción de inocencia.

“La responsabilidad es individual del grupo político. Pero tampoco podemos sancionar ninguna posibilidad de un congresista que aún no está sentenciado”, indicó.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA