El secretario general de Alianza para el Progreso (APP) afirmó que el Ministerio Público nunca citó al hermano de César Acuña antes de solicitar su detención por presunto tráfico de influencias en el caso Qali Warma, y aseguró que no existen elementos suficientes para sustentar la imputación.
El secretario general de Alianza Para el Progreso (APP), Luis Valdez, cuestionó la detención preliminar dictada por el Poder Judicial contra Óscar Acuña, hermano del exgobernador regional de La Libertad, César Acuña, en el marco de la investigación por presuntos actos de tráfico de influencias vinculados al programa Qali Warma.
A Óscar Acuña, hermano del precandidato presidencial de APP, se le atribuye haber cobrado supuestas coimas para facilitar contactos y gestiones en favor de la empresa Frigoinca, revelación hecha en octubre por el programa Punto Final.
Durante una entrevista en Prueba de fuego de RPP, Valdez aseguró que el Ministerio Público actuó con “apresuramiento” al solicitar la detención y sostuvo que hubiera bastado citar al investigado para que rindiera su declaración.
“No lo han citado en ningún momento”, enfatizó.
Asimismo, señaló que, tras revisar la disposición fiscal y la resolución judicial que ordena la detención preliminar de Acuña, no han encontrado elementos suficientes que acrediten “la configuración del delito de tráfico de influencias”.
“No solo el hecho de haber una transferencia dineraria es suficiente para establecer la responsabilidad de tráfico de influencias. Hay otros elementos que son necesarios para la configuración de este delito, por ejemplo, el ofrecimiento, la promesa o intervenir en una decisión administrativa, cosa que no hemos podido evidenciar dentro de lo que hemos podido revisar en las resoluciones”, expresó.
El secretario general de APP manifestó que existen “vacíos” en la imputación fiscal y que el Ministerio Público tendrá dificultades para sustentar “esa conducta ilícita como es el tráfico de influencia”.
“Yo creo, desde mi perspectiva legal, como abogado, que hubo un apresuramiento porque hubiera bastado que citen al señor a dar su manifestación”, reiteró.
Consultado por la condición de no habido de Óscar Acuña, Luis Valdés evitó indicar si debería entregarse, pero afirmó que su defensa ya prepara un recurso de apelación y que solicitará una medida de comparecencia.
“Creo que se ha puesto a derecho a través de sus abogados. Ellos están ejerciendo su derecho de defensa. Entiendo que tienen un plazo de 24 horas para interponer el recurso de apelación. Sus abogados lo están haciendo en estos momentos y creo que la mejor forma de que esto se esclarezca es que le den la oportunidad de que él pueda, digamos, alegar sus fundamentos, ejercer su derecho de defensa, cosa que no se le ha permitido”, detalló.