Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47
El poder en tus manos
EP77 | INFORME | Congresistas aprueban normas para continuar en política con miras a las elecciones de 2026
EP 77 • 03:36
Entrevistas ADN
Procuraduría podría decidir no presenta la demanda competencial del Gobierno contra el Ministerio Público y el Poder Judicial
EP 1675 • 21:01

Proponen modificar el Reglamento del Congreso para incorporar "medidas de austeridad"

La iniciativa propone modificar el artículo 33 del Reglamento del Congreso de la República
La iniciativa propone modificar el artículo 33 del Reglamento del Congreso de la República | Fuente: Andina

La iniciativa de la congresista Nieves Limachi establece la reducción del gasto administrativo del Congreso y la optimización del uso del gasto público institucional.

La congresista de la bancada de Perú Democrático, Nieves Limachi Quispe, presentó un proyecto de resolución legislativa que modifica el Reglamento del Congreso e incorpora medidas de austeridad en el gasto público.

La iniciativa N° 4322/2022-CR establece la modificación del artículo 33 del mencionado reglamento, a fin de incorporar medidas de austeridad en el gasto administrativo del Congreso que permitan “optimizar el uso del gasto público institucional con eficiencia y transparencia”.

Limachi Quispe propone añadir el siguiente punto en el artículo 33: “Es responsabilidad de la Mesa Directiva disponer medidas específicas de austeridad y racionalidad, según corresponda, que permita optimizar el uso del gasto público institucional con eficiencia y transparencia; sin afectar la prestación de los servicios públicos del Congreso".

Dentro de los fundamentos, la legisladora, que ocupó la curul del fallecido congresista Fernando Herrera, citó al secretario general de la Asociación Civil Transparencia, Iván Lanegra, quien reportó que en el último periodo legislativo (2016-2021) el presupuesto asignado para planillas de asesores y apoyo técnico ha aumentado.

"La planilla de asesores/apoyo técnico de las 'bancadas' en el Congreso ha crecido entre 2016 y 2021 en 46 personas, lo que implica casi medio millón de soles al mes", se lee.

Además, se tomó como precedente las medidas de austeridad adoptadas por instituciones públicas como el Banco Central de Reserva del Perú y Petroperú.

El proyecto también señala que permitirá generar un ahorro en el gasto administrativo del Congreso, optimizar la eficiencia del gasto con trasparencia y “mejorar la institucionalidad e imagen del parlamento”.

La iniciativa legislativa fue presentada el pasado viernes, 24 de febrero, y cuenta con las firmas de los congresistas Hamlet Echevarría Rodríguez, Luis Kamiche Morante, Betssy Chávez Chino y Guillermo Bermejo Rojas.

La polémica del buffet

La semana pasada, el Congreso de la República anunció la revisión de los servicios de alimentación que se brindan durante las fechas de sesiones del Pleno, luego de conocer que el Parlamento elevó a S/ 80 el gasto diario de alimentación para cada parlamentario, solo en almuerzo, de acuerdo con un informe de Cuarto Poder.

"Mientras se realiza el estudio descrito, se brindará un servicio regular de alimentación. En los días que no haya Pleno, los costos seguirán siendo asumidos por los señores congresistas", sostiene un comunicado.

La Mesa Directiva del Congreso aprobó una adenda de más de dos millones de soles para elevar el costo de las comidas de cada parlamentario y tener a cambio un buffet.

Este cambio se dio desde diciembre del año pasado debido a la nueva adenda. Ahora el almuerzo por parlamentario pasó de costar S/. 15.93 a S/. 80, pago que se realiza por el concepto de un buffet.

Los desayunos también se elevaron a 31 soles por legislador cuando antes costaba menos de cinco soles. Lo mismo pasa con la cena que llega a los 80 soles.


Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA