Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

¿Qué se podría financiar con la recaudación planteada en la reforma tributaria?: Pedro Francke responde

Ministro de Economía, Pedro Francke.
Ministro de Economía, Pedro Francke. | Fuente: MEF

‘La recaudación es un medio para darle a la población las obras de agua potable, irrigación, los colegios y hospitales que necesitamos’, dijo el ministro Francke en la Comisión de Economía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Economía, Pedro Francke, se presenta en la Comisión de Economía para sustentar el pedido de delegación de facultades en materia tributaria al Ejecutivo. Ante los parlamentarios, afirmó que, de aprobarse la delegación de facultades, permitiría una reforma tributaria que podría recaudar en cinco años 60 mil millones de soles.

Francke afirmó que, en un ejercicio hipotético, este monto recaudado podría financiar las siguientes obras:

  • 6, 200 kilómetros de carreteras
  • 2, 400 puestos de salud de 1° nivel de atención
  • 60 hospitales de 2° y 3° nivel de atención
  • Cerrar la brecha de infraestructura de educativa
  • Agua potable a 4.5 millones de peruanos áreas rurales, cubriendo la brecha en corto plazo. 

Francke dijo que estas obras son un modo de ilustrar en dónde se invertiría lo recaudado. “Es un ejercicio hipotético, la habilitación del gasto es una potestad del Congreso a través de la ley de presupuesto”, dijo.

El ministro de Economía también reconoció que hay un problema de ineficiencia pública en el gasto.

“En Perú se pierde 2.5% del PBI, 1.8% de eso, por falla en el sistema de compras públicas”, dijo.

Ante los parlamentarios, Francke dijo que tiene un compromiso de que, al año siguiente, el Ministerio de Economía informe al año “cuánto ingreso adicional entró, cuánto se gastó, en qué se gastó y qué cierre de brechas hubo”.

PODCAST RPP | Legisladora fujimorista propondrá comisión que estudie cambios en la Constitución

La presidenta de la Comisión de Constitución del Congreso, Patricia Juárez, adelantó que el grupo estaría integrado por legisladores y constitucionalistas.


Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA