Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Alistan demanda de inconstitucionalidad contra ley que permite ejercer la Presidencia de forma remota

Recientemente, el Gobierno promulgó la Ley 31810 que otorga esta facultad a la presidenta Dina Boluarte ante la ausencia de vicepresidentes.
Recientemente, el Gobierno promulgó la Ley 31810 que otorga esta facultad a la presidenta Dina Boluarte ante la ausencia de vicepresidentes. | Fuente: Andina

Así lo informó la congresista de Cambio Democrático-Juntos por el Perú, Ruth Luque, quien señaló que la norma infringe la Constitución. Para la legisladora, la ley debió ser aprobada a través de una reforma constitucional.

Congreso

Alistan demandan de inconstitucionalidad contra ley que permite a la presidenta ejercer de forma remota

La bancada de Cambio Democrático-Juntos por el Perú alista una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley 31810 que permite a la presidenta de la República, Dina Boluarte, despachar de forma remota cuando esté en el extranjero. Así lo anunció la congresista Ruth Luque.

Ruth Luque anunció que su bancada ya alista el recurso de inconstitucionalidad. | Fuente: Video: RPP | Foto: Andina

La normativa, que recientemente fue promulgada por el Gobierno, modifica la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo (29158) para otorgarle la referida facultad a la jefa de Estado.

En declaraciones a RPP Noticias, la parlamentaria Luque precisó que la norma “viola” la Constitución porque debió haber sido aprobada a través de una reforma constitucional y no de una modificación de la ley orgánica del Ejecutivo.

“Lo que se ha hecho con esta ley es regular una situación que no está normada. Y lo han hecho a través de la modificación de una ley orgánica; lo que no corresponde, pues esta regulación debió ser a nivel constitucional; es decir, en el artículo 115”, precisó.

Gobierno promulgó ley para que la presidenta despache de forma remota

El jueves 29 de junio, el Gobierno de Dina Boluarte oficializó la ley que le permitirá ejercer sus funciones de forma remota cuando viaje al extranjero.

Así lo estableció la Ley 31810, publicada en el Boletín de Normas Legales del diario El Peruano.

“En caso de que el presidente de la República deba salir del territorio nacional y no haya vicepresidentes en ejercicio, de manera excepcional, el presidente de la República se mantiene a cargo del despacho presidencial empleando tecnologías digitales. Es obligatoria la implementación de mecanismo de seguridad digital para el uso de dichas tecnologías”, se lee en el dispositivo legal.

La nueva norma precisa que la solicitud de autorización de viaje presidencial deberá contener la justificación de la urgencia y necesidad de la gestión del despacho de ejercer sus labores de forma remota.

Posteriormente, el Congreso evaluará la solicitud y la “particularidad del caso”.

Te recomendamos

Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA