Buscar

Ruth Luque dice que genera "absoluto repudio" mensajes pasados de Jerí en redes sociales: "Nunca debió asumir"

Ruth Luque dijo que tuits pasados de José Jerí le generaban
Ruth Luque dijo que tuits pasados de José Jerí le generaban "absoluto repudio". | Fuente: Congreso

La congresista Ruth Luque señaló que, en medio de la vacancia de Dina Boluarte, la bancada de Somos Perú anunció que Jerí no renunciaría al cargo de titular del Legislativo, por lo que terminó asumiendo como presidente de la república.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 15:27

La congresista Ruth Luque (Bloque Democrático Popular), en diálogo con RPP, se pronunció sobre la asunción de José Jerí como presidente de la República y el rechazo que ha generado una serie de mensajes que el ahora mandatario compartió en sus redes sociales, en años pasados, en los que se refería en términos sexistas y peyorativos a las mujeres.

En varios tuits con antigüedad variable entre 12 y 10 años, Jerí Oré posteó mensajes como: "Las buenas mujeres son seducidas con amor, cariño y respeto. Para todas las demás existe Mastercard" (2011), "la salchipapa no está tan apetecible como las comensales" (2012), "lo que me gusta de toda fiesta infantil, las animadoras! Son un encantoooo!" (2013), "las chicas doradas italianas de Rustica son imponentes! Mejor me voy a Italia! Mamma mia!" (2014) y "nadie puede con una mujer inteligente y atractiva aun asi sea la seguridad del congreso" (2015).

Al respecto, Luque Ibarra manifestó su repudio ante dichos mensajes y criticó que el Parlamento, el jueves pasado, haya rechazado la moción de censura a la Mesa Directiva del Congreso, lo que permitió que José Jerí asumiera como jefe de Estado. 

"[Me genera] absoluto repudio. Cuando se presentó [en] la lista para la Mesa Directiva, no estuvimos de acuerdo. Ya se sabía de las denuncias que tenía, pese a que ha sido archivada. Pero hay que recordar que estamos en un país que tiene una de las tasas más altas de violencia sexual [...], feminicidio, machismo, donde se normaliza, a veces, estas lógicas de reproducciones de violencia y que muchas veces la clase política hasta las justifica", sostuvo.

"Entonces es un tema altamente sensible, como vuelvo a decir, [Jerí] no debió asumir el cargo, como las bancadas hoy en la mesa directiva debieron tener la voluntad de renunciar", agregó.

En ese sentido, la parlamentaria indicó que, en medio de la crisis por la vacancia de Dina Boluarte, la bancada de Somos Perú, a la que pertenece Jerí Oré, anunció que este no renunciaría a la mesa directiva.

"Ellos no querían renunciar a la mesa [directiva], porque, cuando ya las horas pasaban, yo hice una pregunta, yo pregunté si es que la bancada de Somos Perú que preside el Congreso, el señor Jerí iba a continuar la sucesión legal, y me dijeron que sí. Esa respuesta, a mí, me generó que todas las cosas iban a quedar igual, porque ellos iban a cumplir el procedimiento legal. Recuérdese que cuando se presenta la moción de censura, los congresistas que hacen uso de la palabra defienden su estancia en la Mesa Directiva", indicó.

Además, Ruth Luque dijo que, en los próximos días, el presidente del Congreso Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular) podría renunciar al cargo en cumplimiento del compromiso de su partido de no presidir la Mesa Directiva durante el gobierno de transición.

"Efectivamente, se tiene que convocar a una elección del nuevo presidente del Congreso. A mí también me han dicho lo mismo los voceros de Fuerza Popular. Me han dicho que van a respetar el comunicado, pero que el señor Rospigliosi se seguiría quedando como primer vicepresidente. Entonces, respecto a quién asumiría, yo espero que sí se genere un nivel de diálogo y consenso para poner a alguna persona que, mínimamente, varias bancadas o por lo menos la mayoría estemos de acuerdo. Y no sea algo como cuando dicen que solamente tienen mayor peso los que tienen mayor número de integrantes", acotó. 

"Han pasado tres días, no tenemos idea ni noción de cuál va a ser el gabinete"

Por otro lado, la congresista indicó su preocupación sobre que, tras dos días de que Jerí asumió la Presidencia, aún no hay ningún ministro definido. No obstante, señaló que tiene expectativa de un Gabinete ministerial idóneo.

"Mi expectativa es que sea un gabinete altamente idóneo, porque parece que se ha normalizado, que lo normal para un sector político es que tengamos figuras como altos funcionarios no idóneos y alejados de toda ética, con denuncias, corrupción. Entonces, creo que no se comprende la importancia de la idoneidad y del conocimiento en un contexto en el cual necesitamos atender las reales necesidades de la población", sostuvo.

"Han pasado tres días, no tenemos idea ni noción de cuál va a ser el gabinete y yo espero que el señor Jerí lo haga", acotó.

Luque Ibarra reiteró que Jerí Oré "nunca debió asumir", toda vez que "había dicho que, si Dina era vacada, iba a renunciar, como debió haberse abierto una transición responsable".

"Pero, bueno, ninguna bancada ha querido respaldar la moción de censura [a la Mesa Directiva], que se presentó el mismo día en que se presentó la vacancia y momentos previos a la votación. Al final, estamos en este contexto. Espero un gabinete altamente idóneo, con conocimiento en el tema, que pueda atender las urgencias que se requieren en estos seis meses para enrumbarnos, ojalá, a unas elecciones limpias, que respeten la voluntad popular", puntualizó. 

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP219 | INFORMES | Elecciones 2026: investigaciones por neutralidad electoral del JNE involucran a 78 autoridades

A seis meses de las elecciones generales 2026, El Poder en tus Manos identificó a 78 autoridades en todo el país con investigaciones por presunta vulneración de la neutralidad ante el Jurado Nacional de Elecciones. ¿De quiénes se trata y cuál es el estado de sus procesos? Los detalles en el siguiente informe de Karina Valencia.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA