Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22
Reflexiones del evangelio
Domingo 26 de mayo | (Santísima Trinidad) - "Vayan y hagan discípulos de todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo"
EP 644 • 12:14

Del Solar: "Si el Congreso considera pertinente que dé las explicaciones, con el mayor gusto ahí estaré"

Salvador del Solar, presidente del Consejo de Ministros.
Salvador del Solar, presidente del Consejo de Ministros. | Fuente: Foto: Presicencia

El presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, se mostró dispuesto a acudir al Parlamento, luego de que congresistas de diferentes bancadas lo cuestionaran por pedir a la presidenta de la Comisión de Ética para postergar el caso de Daniel Salaverry.

El jefe del Gabinete Ministerial, Salvador del Solar, se mostró dispuesto a acudir al Parlamento para dar sus descargos por el cuestionado pedido que realizó a la presidenta de la Comisión de Ética, Janet Sánchez, para que postergue el caso del titular del Congreso, Daniel Salaverry, para después del pedido de confianza sobre los proyectos de reforma política.

"Siempre dispuesto a ir, lo mismo que nuestros ministros cada vez que el Parlamento considere que sea necesario dar una explicación. He dado una explicación públicamente en diferentes entrevistas (pero) si el Congreso considera pertinente que dé las explicaciones en el Hemiciclo, con el mayor gusto ahí estaré", señaló el jefe del Gabinete en declaraciones a la prensa.

Esta mañana congresistas de diferentes bancadas presentaron una moción en la que solicitan la presencia del Del Solar por el pedido que realizó a la presidenta de la Comisión de Éticaacto que ha sido considerado como una presunta intromisión del Poder Ejecutivo "sobre un procedimiento de exclusiva competencia del Parlamento".

"A fin de que se pueda esclarecer los hechos conocidos que preocupan a la población nacional (…) se hace necesario que el premier Salvador del Solar concurra al Congreso a explicar al Pleno las razones e intenciones de aquella llamada realizada a la presidenta de la Comisión de Ética", señala el documento presentado.

Cabe destacar que el documento, que lleva la firma de diferentes congresistas como Carlos Tubino, Milagros Takayama, Roy Ventura, Juan Carlos Yuyes, Marco Miyashiro, Milagros Salazar, entre otros fujimoristas, solicita la presencia de Del Solar "antes de que venza la presente Legislatura Ordinaria"; es decir, máximo hasta el día jueves.

Janet Sánchez, presidenta de la Comisión de Ética, hizo la revelación.
Janet Sánchez, presidenta de la Comisión de Ética, hizo la revelación. | Fuente: Foto: Congreso

Cuestionada llamada de Del Solar a Sánchez

El pasado 21 de julio, Janet Sánchez, presidenta de la Comisión de Ética, reveló que el jefe del gabinete ministerial, Salvador del Solarintentó interferir en el caso del presidente del CongresoDaniel Salaverry. En declaraciones al dominical Panorama, afirmó que Del Solar la llamó pidiéndole que retrase la votación del caso Salaverry en el grupo parlamentario que preside.

"Conversamos con el premier -en el momento del caso Salaverry- y él creyó conveniente si este caso se podía ver después del pedido de la cuestión de confianza. Por la oportunidad y la coyuntura del momento, me lo conversa. Fue por teléfono, conversamos... [Me dijo] si se podía posponer, fue un comentario que me hizo", detalló.

En respuesta, el presidente del Consejo de Ministros negó que el pedido que le hizo a la presidenta de la Comisión de Ética para posponer la votación del caso Daniel Salaverry haya tenido como objetivo favorecer al titular del Parlamento. En diálogo con RPP Noticias, el jefe del Gabinete reiteró que su intención fue garantizar que se vea el pedido de cuestión de confianza sobre seis de los doce proyectos de la reforma política.

"Nada más que una cuestión de oportunidad, cero sobre el fondo y ninguna intención de beneficiar al congresista Salaverry ni a nadie (…) Era un tema de oportunidad y no de fondo", insistió el jefe del Gabinete. Asimismo, negó que le haya pedido que este tema se trate con confidencialidad e incluso fue reiterado en una reunión de bancada", señaló.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA