Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Schaefer: "Propuesta para que aportes a partidos sean bancarizados puede ser vista en el Pleno"

Fuerza Popular sostuvo una reunión de bancada. | Fuente: Foto: Congreso / Video: RPP Noticias

La congresista de Fuerza Popular reconoció que durante el debate de esta reforma se podría incluir otras propuestas que no fueron consideradas en la Comisión de Constitución, como que las agrupaciones rindan cuentas durante una campaña.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La congresista Karla Schaefer (Fuerza Popular) destacó la reciente aprobación en la Comisión de Constitución de la modificación del artículo 35 de la Constitución que establece que el financiamiento de las organizaciones políticas puede ser público y privado no corporativo.

"Es importantísimo proteger a nuestros partidos políticos de plata inadecuada (…) Es importante por los sucesos que han pasado en el país, quizás mañana esto se pueda cambiar, de una manera transparente", señaló en diálogo con La Rotativa del Aire.

La legisladora señaló que si bien se retiró de esta iniciativa la necesidad de que las agrupaciones rindan cuentas durante una campaña, la ONPE "tiene en sus manos" la posibilidad de hacer una fiscalización "en el momento que sea oportuno", lo cual, en su opinión, no ocurre.

Schaefer destacó que su partido, Fuerza Popular, obliga a sus candidatos a reportar sus gastos mensuales para que la población conozca a los aportantes y en qué se gasta el dinero. En ese sentido, se mostró a favor de que este tema omitido en la Comisión de Constitución sea parte del debate en el Pleno.

"Hoy vamos a someterlo a debate. Sería interesante volverlo a plantear, vamos a ver el consenso de las otras bancadas que siempre, en su gran mayoría, sus partidos han tenido problemas en la rendición de cuentas. A mí no me afecta en nada y creo que es importante para que la ciudadanía pueda tener una herramienta más de valor. Ahora en el debate es parte de lo que se podría cambiar", señaló.

Polémica por los aportes bancarizados

Para la legisladora de Fuerza Popular, la decisión de la Comisión de Constitución de no recoger la propuesta para que los aportes sean bancarizados responde a que, en algunos casos, especialmente en las regiones, es difícil bancarizarlos.

"Existe un sistema de bancarización que tiene que ser a través del partido, hasta para hacer publicidad, y no directamente como candidato lo puedes hacer en las regiones. Creo que va por ahí el hecho que no hayan considerado ese tema", opinó.

No obstante, al igual que la iniciativa para que las agrupaciones rindan cuentas durante una campaña, este tema también podría ser incluido en el debate en el Pleno.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA