Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Congreso debatirá proyecto que establece impuesto a casas de apuestas deportivas

Para obtener la autorización las casas de apuestas deberán presentar una garantía de S/ 6.2 millones, al primer mes de cada año ante la Dirección General de Juegos de Casinos y Máquinas Tragamonedas.
Para obtener la autorización las casas de apuestas deberán presentar una garantía de S/ 6.2 millones, al primer mes de cada año ante la Dirección General de Juegos de Casinos y Máquinas Tragamonedas. | Fuente: APUESTATOTAL.COM

El proyecto ley además obliga a estas casas de apuestas a tener al menos un inmueble ubicado en el Perú, con la finalidad de gravar incluso a las empresas que brindan servicios por Internet.

El Congreso analiza una propuesta legal que busca que las casas de apuestas deportivas, tanto físicos como virtuales, que operen en el país paguen un impuesto mensual de 12% sobre los ingresos netos.

Apuestas con impuesto

El proyecto de ley fue propuesto por el congresista Percy Alcalá, de la bancada de Fuerza Popular donde se detalla que el tributo no se aplicará sobre los montos entregados por premios.

La iniciativa también establece que las casas de apuestas deportivas deberán contar con una autorización expedida por un plazo de tres años que serán renovables.

Declaración jurada

Según el proyecto que aún debe ser debatido en el Congreso, la Sunat podrá verificar la información en línea o podrá realizar una fiscalización directa en la empresa. Asimismo los contribuyentes deberán presentar mensualmente una declaración jurada con el monto total de los ingresos diarios percibidos por cada local o plataforma que se explote, así como el total de premios otorgados, adjuntando el recibo de pago del impuesto.

De acuerdo a una publicación del diario Gestión el nuevo gravamen tiene como objetivo proteger a la ciudadanía de los posibles perjuicios o daños que afectan la moral, la salud y seguridad pública; así como promover el turismo receptivo.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA