Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Semana de representación: así reportó el Congreso el desempeño de los parlamentarios en Lima y Regiones

Hemiciclo del Congreso de la República.
Hemiciclo del Congreso de la República. | Fuente: Congreso

Atención y mejoramiento de vías, ejecución de obras de prevención para hacer frente al fenómeno El Niño, mejoras en colegios e infraestructura de hospitales, son algunas de las demandas recogidas en la semana de representación, según el Congreso.

La Mesa Directiva del Congreso, voceros que integran la Junta de Portavoces y el Consejo Directivo, y legisladores de todos los grupos parlamentarios recorrieron distintos puntos del país durante la primera Semana de Representación del período anual de sesiones 2023-2024.

De acuerdo al Congreso, en los recorridos por el país vecinos de las regiones concidieron en varias demandas: atención y mejoramiento de vías, ejecución de obras de prevención para hacer frente al fenómeno El Niño, la urgente solución a la problemática en el sector agrícola, mejoras en planteles educativos y la infraestructura de hospitales, postas y centros de salud.

Durante la semana de representación los congresistas compartieron sus actividades en sus redes sociales y las del Parlamento. 

Por ejemplo, en el Cusco, el presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, se reunió con los alcaldes distritales de Huaro, Ccatcca, Pucyura y Oropesa, a quienes les expresó su disposición de apoyar los proyectos de desarrollo de esos pueblos.

En tanto, el primer vicepresidente del Congreso, Hernando Guerra García, sostuvo una reunión con el presidente de la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito con el fin de abordar la falta de apoyo a las cajas municipales que necesitan respaldo financiero para otorgar créditos a mypes.

En Junín, el segundo vicepresidente del Parlamento, Waldemar Cerrón, participó junto a los alcaldes de Concepción, Chupaca y otras autoridades en una mesa de trabajo que abordó la problemática del agua en esa provincia dl centro del país.

La tercera vicepresidenta del Congreso, Rosselli Amuruz Dulanto, visitó las instalaciones de Sedapal y se reunió con el presidente de ese directorio, Hugo Piscoya, con el fin de dialogar sobre la necesidad de dotar de un servicio de agua potable de calidad para los peruanos.

Reuniones 

Dentro de las actividades desarrolladas por los legisladores, el vocero la bancada Fuerza Popular, Arturo Alegría García, se reunió con representantes de las asociaciones de pescadores y comerciantes de Ventanilla afectada por el derrame de petróleo de la empresa Repsol en enero del 2022.

Alegría se comprometió a canalizar los reclamos y preocupaciones de la población ante las autoridades correspondientes. Además, indicó que exigirá reuniones con las instancias competentes como la Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio del Ambiente y Defensoría del Pueblo, para que los afectados sean atendidos en sus demandas.

En tanto, congresistas de Alianza Para el Progreso (APP) realizaron una serie de actividades en distintos puntos del país. Edith Julón recibió la visita del alcalde distrital de Yuyuscan, (Santa Cruz-Cajamarca, y luego coordinó una reunión con el ministro de Salud, en Lima.

Su colega Rosío Torres se reunió con los estudiantes de la Institución Educativa 61002, Andrés Bello, con quienes realizó un recorrido por la sala de exposiciones de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Loreto. Magaly Ruíz inspeccionó las instalaciones del almacén de Defensa Civil de la Municipalidad de La Esperanza.

La parlamentaria y vocera de Perú Libre, Margot Palacios Huamán, se trasladó a la comunidad campesina de Paucho (distrito de Socos, provincia de Huamanga), donde sostuvo una reunión con las autoridades locales.

También, recorrió las localidades de Quishuar y Llumchi, cuyos dirigentes demandaron la incorporación al programa Sumaq Wasi (casa bonita) que contempla la construcción de casas para las familias rurales diseñadas y construidas para brindar seguridad sismo resistente y confort térmico, más aún cuando se viene la temporada de heladas.

Salud, educación 

Por su parte, la congresista Jessica Córdova Lobatón (Avanza País) se reunió con el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores; la alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, Janet Cubas Carranza; el presidente y otras autoridades a fin de articular acciones dirigidas a mejorar el Hospital Regional Docente Las Mercedes de Chiclayo, así como la urgente necesidad de contar con un tomógrafo.

Sigrid Bazán, congresista y vocera de la bancada Cambio Democrático-Juntos por el Perú, se reunió con las autoridades de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú, para dialogar sobre la urgencia de mejoras en su presupuesto, así como de los alcances de las iniciativas que buscan su justo reconocimiento como universidad.

A su turno, el congresista Esdras Medina Minaya (Unidad y Diálogo Parlamentario) visitó las instalaciones del Fondo de Desarrollo de Moquegua, donde recabó información sobre las acciones que desarrolla dicha entidad en favor de la población moqueguana.

Asimismo, se dirigió al Hospital de EsSalud Manuel Torres Muñoz en la provincia de Islay (Arequipa), donde comprobó que dicho nosocomio presenta problemas en su infraestructura y titularidad.

En tanto, el congresista Edgar Tello Montes (Bloque Magisterial de Concertación Nacional) llegó hasta el asentamiento Humano Villa Cruz, carretera Iquitos- Nauta, para dialogar con los representantes del Gobierno Regional de Loreto y dirigentes de la zona, respecto de la ejecución de proyectos como la Carretera Costa Norte y su financiamiento. La población destacó que era la primera vez que recibían la visita de un parlamentario.

En el Cusco, el parlamentario Luis Aragón Carreño (Acción Popular) se reunió con el alcalde de la Municipalidad de Ollantaytambo, Paul Palma y sus funcionarios para tratar temas referidos a la reubicación de la estación del tren, saneamiento básico, mejoramiento de la carretera del Valle Sagrado de Los Incas, reubicación de torres de alta tensión, cables de red y energía eléctrica dicho distrito.

Pesca y crisis hídrica 

Mientras, en el marco de la promulgación de la Ley N.⁰ 31858 de su autoría, el congresista Javier Padilla Romero realizó una mesa técnica multisectorial con autoridades de la Universidad Nacional de Barranca, y el arqueólogo Plinio Guillen, director del Proyecto de Investigación Arqueológica Cerro Colorado – Barranca, entre otros. La reunión tuvo como fin trabajar para la puesta en valor, el saneamiento físico legal, la señalización de hitos, el panel informativo y el registro del sitio arqueológico en el ente respectivo.

Por su parte, el legislador Bernardo Pazo Nunura (Somos Perú) realizó una mesa de trabajo con representantes de las diferentes bases, gremios y asociaciones de armadores y tripulantes de pesca de la Ley 26920, debido a la grave crisis económica que atraviesan ese sector, tras la paralización y falta de autorización en la primera temporada y el riesgo de la segunda temporada de pesca del recurso anchoveta durante el presente año.

En tanto, el vocero de Somos Perú, Carlos Zeballos Madariaga, se reunió con los representantes de la Dirección Desconcentrada de INDECI Puno para supervisar los avances en la planificación ante la crisis hídrica que amenaza el altiplano.

El congresista Jorge Marticorena Mendoza (Perú Bicentenario) inspeccionó el Hospital René Toche Groppo, en Chincha, para verificar los requisitos y la atención que viene prestando EsSalud a los afiliados de la región.

Finalmente, la parlamentaria Flor Pablo (No Agrupados) visitó la Asociación Valle Hermoso en las Lomas de Carabayllo donde sostuvo un encuentro con los dirigentes vecinales y del municipio local a fin de canalizar las demandas de la población en educación y salud. Indicó que dicha zona cuenta con terreno para la construcción de una institución educativa y un centro de salud materno infantil.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA