Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Sesión del pleno donde se abordarán mociones de censura contra Gustavo Adrianzén será semipresencial

Gustavo Adrianzén afronta 4 mociones de censura impulsadas por Podemos, Acción Popular, Renovación Popular y no agrupados.
Gustavo Adrianzén afronta 4 mociones de censura impulsadas por Podemos, Acción Popular, Renovación Popular y no agrupados. | Fuente: Congreso de la República

La citación al pleno parlamentario indica que la sesión de mañana, miércoles, será semipresencial; mientras que, la del día siguiente, será presencial. En la primera, se debatirá y votará las 4 mociones de censura contra el titular de la PCM.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La sesión del pleno donde se abordará las cuatro mociones de censura contra el presidente del Consejo de Ministros Gustavo Adrianzén será semipresencial, es decir, los parlamentarios tendrán la opción de asistir o conectarse vía remota. 

Esto fue decidido ayer, lunes, por la Junta de Portavoces del Congreso, presidida por el titular del Parlamento Eduardo Salhuana. Además se definió que el debate de las mociones tendrá una duración de tres horas, tiempo que será distribuido entre los 13 grupos parlamentarios.

Asimismo, se estableció que no habrá interrupciones ni tiempo adicional para las intervenciones de los congresistas; y que los legisladores no agrupados tendrán un minuto para fijar posición.

No obstante, la sesión del día siguiente, jueves, sí será presencial, según figura en la citación realizada por el oficial mayor del Congreso, Giovanni Forno. 

Te recomendamos

Las mociones de censura presentadas contra Adrianzén

El presidente del Consejo de Ministros afronta cuatro mociones de censura que, de alcanzar mayoría en el pleno alguna de ellas, conforme indica la Constitución, haría que Gustavo Adrianzén renuncie al cargo. 

De las mociones, dos fueron presentadas el pasado martes y las otras al día siguiente. La primera fue impulsada por la bancada de Podemos debido a "su fracaso en la lucha contra la inseguridad ciudadana, la falta de liderazgo y/o idoneidad para solucionar la problemática de la delincuencia en el Perú".

La segunda fue impulsada por Acción Popular y refiere "su manifiesta incapacidad de liderazgo e idoneidad para el ejercicio del cargo". La tercera fue iniciativa de Renovación Popular y señala que se hace "efectiva su responsabilidad política por su manifiesta incapacidad para garantizar y seguir ejerciendo la máxima autoridad política, a fin de enfrentar la grave crisis de seguridad ciudadana que viene afectando la vida de la nación; así como por su absoluta falta de reacción, control y estrategia oportuna, liderazgo y articulación con las demás entidades del Estado para contrarrestar la grave situación de crisis que venimos atravesando". 

La cuarta moción fue impulsada por los parlamentarios no agrupados e indica "su responsabilidad política por su manifiesta incapacidad para hacer frente a la ola de inseguridad ciudadana que viene enfrentando en país, así como por su falta de liderazgo, gestión y articulación de los ministerios a su cargo para solucionar las graves problemáticas aquí mencionadas".

Vale resaltar que ninguna de las mociones tiene firmas de parlamentarios de Fuerza Popular ni de Alianza para el Progreso. 

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA