El vocero de Peruanos por el Kambio comentó la encuesta según la cual el 84% no le cree al presidente y dijo que las nuevas mociones de vacancia son de “venganza” por el indulto.
Juan Sheput reconoció este miércoles en RPP Noticias que el oficialismo no ha sido enfático en responder las acusaciones de la oposición en contra de Pedro Pablo Kuczynski. Una encuesta de Datum publicada este martes reveló que el 84% de peruanos no cree las explicaciones del Presidente sobre los vínculos de su empresa Westfield sobre Odebrecht, cifra que el vocero de Peruanos por el Kambio cree que es "reversible".
"Ese es el costo de la mudez, el precio del silencio de nuestra parte, de no haber sido enfáticos en responder a cada una de las afirmaciones falsas, valga la contradicción, de nuestros opositores”, dijo en La Rotativa del Aire. “Haber permanecido callados durante tanto tiempo ha generado esa 'sensación de culpabilidad', entre comillas, del presidente y es algo que nosotros, sin ninguna duda, vamos a revertir”.
Cuestionado por las respuestas del Presidente ante las denuncias que lo vinculan con Odebrecht, Sheput dijo que a él no le corresponde darlas, sino a los congresistas y ministros. “Que no vengan a decir que le estoy echando la culpa a la comunicación ni cosas por el estilo. Esta es una situación absolutamente real, hemos dejado que avancen nuestros opositores con la hegemonía en la formación de opinión pública y no hemos podido nosotros contrarrestarlos, pero vamos a trabajar en eso”.
“Moción de venganza”
Para el congresista, las mociones de vacancia presidencial que impulsan Frente Amplio y Nuevo Perú, a las que Fuerza Popular evalúa si apoya o no, son “de venganza” por el indulto a Fujimori o “de chantaje por aquellos que creen que a partir de esta presión pueden cambiar cómo se comporta el Gobierno”. Sheput criticó la “irresponsabilidad de los grupos de izquierda, que por un lado alaban a [Nicolás] Maduro y el mismo día se reúnen para plantear la moción de vacancia; y por otro lado Fuerza Popular, que se quiere vengar de la posibilidad de este indulto (…) Según ellos les hemos quitado 10 parlamentarios cuando no es así”.
Como parte de su defensa del presidente, el vocero oficialista dijo que este no ha incurrido en una permanente incapacidad moral porque los hechos por los que lo acusan no ocurrieron durante su Gobierno. “Estamos hablando de hechos que sucedieron durante el periodo en el que el presidente no era funcionario público y que se pueden aclarar. Si vamos a juzgar a un presidente por hechos del pasado, no hubiera durado ni un minuto Alan García y mucho menos Ollanta Humala”.
El documento con el que Nuevo Perú anunció que presentará su moción señala que esta "se fundamenta en las pruebas de la participación de PPK a través de Westfield en la asesoría financiera asociada a Odebrecht, lo que contradice su versión inicial en la que decía desconocer las actividades" de su empresa. Según Hildebrandt en sus 13, el fiscal Hamilton Castro descubrió que entre 2005 y 2015, Kuczynski movió US$ 2.5 millones a través de operaciones financieras que partieron de paraísos fiscales y asesoró a una empresa vinculada al gaseoducto de Camisea cuando era ministro de Economía.
Sobre Vizcarra
Sheput negó que algunos miembros del oficialismo estén en contacto con el vicepresidente Martín Vizcarra, también embajador en Canadá, ante la posibilidad de que Kuczynski sea destituido. “Ayer [martes], he estado con un grupo político del Gobierno, con el presidente y todos hemos demostrado nuestra lealtad absoluta a él”. Cuestionado sobre si entre los leales a PPK está el vicepresidente, respondió “no dudo que debe ser así”.
“La boleta [cédula electoral] señalaba en primer lugar al señor Kuczynski, no al señor Vizcarra. ¿Te imaginas el ambiente de complot que va a haber a futuro en el cual el primer vicepresidente complota contra el presidente si es que prospera la vacancia simplemente por capricho?”, comentó. “¿No vemos los casos de asesinatos que hay nivel de gobiernos regionales, porque saben que se puede reemplazar al titular, o de los municipales? ¿No se dan cuenta de lo que significa en términos políticos y de inestabilidad del país?”.