Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Indira Huilca: Pronunciamiento de Olaechea “es representativo del fujimorismo y sus aliados”

Yo le que le diría la presidente del Congreso es que está en una burbuja", dijo la vocera de Nuevo Perú. | Fuente: RPP Noticias

La vocera de Nuevo Perú señaló que el conflicto eltre el Ejecutivo y el Congreso no inició con Tía María. Mencionó cuestiones anteriores como el "blindaje" a personas como Chávarry y el "uso indebido de la inmunidad parlamentaria".

Congresistas de distintas bancadas reaccionaron al pronunciamiento emitido el lunes por el presidente del Congreso, Pedro Olaechea, en el que pidió al presidente Martín Vizcarra rectificarse "por alentar el enfrentamiento entre peruanos", luego del audio filtrado de las conversaciones entre el mandatario y las autoridades que se oponen al proyecto Tía María.

En el caso de Nuevo Perú, la vocera Indira Huilca, dijo a RPP Noticias que ellos no comparten lo expuesto. Todo lo contrario, "es representativo del fujimorismo y sus aliados [...] Tenemos matices, tenemos posiciones muy diferentes en varios sentidos", destacó la congresista. 

Por otro lado, Miguel Román de Acción Popular dijo que efectivamente, su bancada hace un año estuvo a favor del adelanto de elecciones, pero ahora las cosas son distintas. "Tenemos que ver si es o no viable", destacó.

Acerca del presidente, dijo que este "no tiene partido, ningunea la bancada oficialista que tiene" y además "intenta gobernar con las encuestas". Román advirtió que "debería tener en cuenta lo efímero, lo volátil que es el humor ciudadano".

Carta de Pedro Olaechea al Martín Vizcarra

Sobre la mano tendida ofrecida por Olaechea al mandatario para trabajar una agenda conjunta entre el Congreso y el Ejecutivo, Huilca recordó que las fricciones entre ambos poderes no empiezan con el conflicto en Tía María e indicó que no ve cómo se pueda concretar el acercamiento propuesto por el titular del legislativo. 

“Pareciera que el conflicto o la cuestión que preocupa al Parlamento inició con las declaraciones del presidente sobre Tía María”, dijo la vocera de Nuevo Perú y menciono que antes hubo discusiones por el  blindaje a personas como Chavarry”, “protección a congresistas cuestionados” y el “uso indebido de la inmunidad parlamentaria”.

"Tía María murió"

El fin de semana, una encuesta sobre el Proyecto Tía María señala que el 70% identifica a la actividad minera como obstaculizadora del desarrollo de la provincia de Islay. Estas investigaciones fueron hechas entre noviembre y diciembre de 2018, cuando aún se estaba evaluando otorgar la licencia de construcción.

Este trabajo fue realizado por las universidades arequipeñas San Pablo y Católica de Santa María a solicitud del Ministerio de Energía y Minas.

Al mencionar dicha encuesta del Valle del Tambo, Huila dijo: “Lo cierto es que el presidente del Congreso piensa que la manera de reencontrarse con el gobierno es que este imponga un proyecto que hoy es absolutamente rechazado por la ciudadanía entonces lo que yo le diría al presidente del Congreso es que está en una burbuja”.

“Más allá de lo que diga el Gobierno, los congresistas somos conscientes de lo que la gente nos reclama”, señaló Indira Huilca y agregó que el Congreso debe enmendar sus errores, ese sería el primer paso para recuperar la confianza del pueblo.

Román agregó que queda claro que el proyecto minero Tía María “ya fue”, “ya murió”. “Lo que sí estamos reclamándole al gobierno es que esa muerte no sea una lenta agonía” mencionó y comentó acerca del efecto rebote que está creando en otras zonas, como es el caso de Quellaveco donde iniciaron las protestas.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA