Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

“Los partidos responsables de la crisis se aseguran el poder”: Un sector del Congreso rechazó los cambios en la Ley de Organizaciones Políticas

El hemiciclo del Congreso de la República.
El hemiciclo del Congreso de la República. | Fuente: Congreso de la República

El pleno del Congreso aprobó un dictamen que elimina la obligatoriedad de las elecciones primarias y abiertas en los partidos y establece un nuevo requisito para inscribir organizaciones políticas y movimientos regionales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El dictamen aprobado por el Congreso que elimina la obligatoriedad de las elecciones primarias y abiertas en los partidos políticos ha recibido una ola de críticas de diferentes parlamentarios.

Para la legisladora Ruth Luque, de la bancada Cambio Democrático-Juntos por el Perú, las agrupaciones políticas “que hoy son responsables” de la “crisis” que vive el país “se aseguran el poder para ellos”, al imponer “sus reglas de juego”.

Su colega Flor Pablo Medina también lanzó un reproche a las bancadas que respaldaron dicha iniciativa. “La mayoría de congresistas prefieren que los partidos políticos respondan a cúpulas de poder y seguir con la vieja política”, advirtió.

La iniciativa contempla también un nuevo requisito para inscribir a los partidos políticos, como es la relación de adherentes no menor del 3% de los ciudadanos que sufragaron en las últimas elecciones de carácter nacional.

En el caso de los movimientos regionales, la relación de adherentes no será menor al 5 % de los ciudadanos que sufragaron en los comicios dentro de la circunscripción en la organización subnacional desarrolle sus actividades.

"Hemos dinamitado la oferta política"

En palabras de Luque, esta disposición en la práctica elimina a los movimientos regionales y responsabilizó a los grupos congresales de Fuerza Popular, Perú Libre, Avanza País, Renovación Popular, Acción Popular y al Bloque Magisterial de este “grave retroceso”.

Una opinión similar es la que propugnó la legisladora de izquierda Sigrid Bazán, que tachó de “Frankenstein” la nueva Ley de Organizaciones Políticas. “Hemos dinamitado la oferta política, entregado por completo el país al fujimorismo con esta votación”, refirió.

Por su parte, la parlamentaria y exministra de Cultura, Silvana Robles Araujo, arremetió contra las agrupaciones políticas “sin organización ni ideología, en las que deciden las cúpulas”, por “impedir” que la ciudadanía “decida qué partidos y candidatos se van y quiénes se quedan”.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA