Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Úrsula Letona: “Es falso que estemos protegiendo a alguno de los magistrados”

Úrsula Letona estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

La congresista de Fuerza Popular dijo que debe haber un “debido proceso” para evitar que, luego, “estas personas regresen vía acciones de amparo”.

La congresista Úrsula Letona (Fuerza Popular) negó que su bancada busque blindar o proteger a algunos miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), tras reiterar que se debe seguir el “debido proceso” en este caso.

“Mucha gente nos insulta en las redes, nos han dicho ‘blindadores’, se ha insinuado que estamos protegiendo a alguno de los magistrados. Eso es falso”, dijo en Ampliación de Noticias.

Lo que estamos garantizando es el debido proceso, para que después estas personas que resulten siendo responsables no regresen vía acciones de amparo ni mandatos de la Corte Interamericana (de Derechos Humanos)”.

Letona consideró que se debe “individualizar responsabilidades”. “Nuestro problema es que estamos generalizando. (...) Estoy defendiendo la institucionalidad de todo el sistema. Hay jueces y fiscales honestos”, comentó la fujimorista.

“Si nosotros no garantizamos el derecho de defensa, mañana en un amparo corremos el riesgo que estas personas regresen con medidas cautelares o incluso definitivas”.

En ese sentido, exhortó a evitar posiciones “radicales” que hablan “cerrar el Congreso” o que “se vayan todos”. “Compartimos la indignación (de la población), pero eso no quita la obligación que tenemos de respetar el debido proceso”.


Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA