Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Verónika Mendoza: Si dan el voto de confianza, será para aferrarse a su sueldo y su inmunidad

Verónika Mendoza, excandidata presidencial y lideresa del Nuevo Perú. | Fuente: RPP Noticias

En entrevista con RPP Noticias, la lideresa del Nuevo Perú consideró que lo mejor para el país es que se cierre el Congreso y se convoque a nuevas elecciones parlamentarias o generales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La lideresa del Nuevo Perú Verónika Mendoza consideró que una eventual aprobación de parte del Congreso a la cuestión de confianza presentada por el Ejecutivo no garantiza la aprobación de la reforma política. En entrevista con RPP Noticias, la excandidata presidencial consideró que, de darse, sería solo para que los congresistas se mantengan en sus cargos.

"¿Ustedes creen que, de aprobarse la cuestión de confianza, esta mayoría parlamentaria va a reflexionar y va a cambiar de actitud? ¿Creen que darían paso a la reforma política? Si dieran la confianza no lo harán por un compromiso con la reforma política, lo harán para aferrarse a su curul, su sueldo y su inmunidad", señaló.

Mendoza insistió en que el actual Congreso, incluso con una cuestión de confianza, no garantiza que se pueda poner freno "a esta forma corrupta de hacer política". En ese sentido, consideró que la prioridad para el país es ponerle un freno a un Congreso "que solamente le está haciendo daño al país".

"Nosotros creemos que este Congreso ya no da más y que lo mejor para el país es que se cierre constitucionalmente y que esta crisis la resuelva el pueblo soberano. Démosle la voz al pueblo para que, vía elecciones -y habrá que debatir si son elecciones parlamentarias para completar este periodo o generales- (…)", señaló.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA