Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Congresista Katy Ugarte presentó moción de censura contra el ministro del Interior, Vicente Romero

Congresista Katy Ugarte presentó moción de censura contra el ministro del Interior.

La congresista no agrupada presentó una moción de censura contra el ministro del Interior, Vicente Romero, "al encontrarlo responsable político del abuso de autoridad y uso desproporcionado de la fuerza" por parte de la PNP durante el pasado operativo policial en la Universidad de San Marcos.

La congresista Katy Ugarte presentó este jueves una moción de censura contra el ministro del Interior, Vicente Romero, luego de su intervención en el Pleno del Congreso para responder tres pliegos interpelatorios, entre ellos por el pasado operativo policial en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

"Hemos escuchado las respuestas del ministro del Interior en las cuales, prácticamente, se lava las manos sabiendo que es el responsable político de la fuerza desproporcionada que hubo, no solamente en la Universidad de San Marcos, sino también en las regiones donde existe más de 60 muertos, cientos de heridos y personas inocentes que dejaron de existir, menores de edad, de las cuales se lava las manos", señaló a RPP Noticias.

En conversación con el programa Sin Vueltas, la parlamentaria señaló que lo ocurrido durante este operativo en la Universidad San Marcos demuestra que el trabajo de Inteligencia "no funcionó", al igual que las estrategias para contrarrestar las movilizaciones. A su juicio, estos debieron ser motivos para que el ministro renuncie.

"Debió renunciar por decoro y no estar a cargo de un Ministerio tan importante en el que debería estar una persona que realmente responda a las necesidades de este Ministerio. Todos hemos visto en los videos (de San Marcos) donde tanquetas entran por las puertas rompiendo la cerradura. Creo que no debíamos llegar a ese nivel", opinó.

"Debe reconocer que hubo abuso de autoridad y el responsable político es él como ministro. No puede venir a lavarse las manos. En Brasil hubo una toma de poderes, donde miles de personas quisieron tomar varios poderes, pero no hubo ni un muerto. Aquí en tres meses tenemos más 60 muertos y no puede ser que se lave las manos", agregó.

Más temprano, a través de su cuenta de Twitter, la legisladora precisó que presentó la moción tras la declaración del ministro sobre el operativo policial en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ocurrido el pasado 23 de enero. 

De acuerdo con el documento al que tuvo acceso RPP Noticias, dentro de los considerandos se argumenta que durante el operativo se hizo "uso desproporcionado de la fuerza" por parte de la Policía Nacional del Perú. 

"Censurar al señor Vicente Romero Fernández, ministro del Interior, al encontrarlo responsable político del abuso de autoridad y uso desproporcionado de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú, durante la intervención realizada en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos el día 21 de enero de 2023, demostrando falta de liderazgo y falta de idoneidad para conducir el sector a su cargo", se lee en el documento al que tuvo acceso RPP Noticias.

Durante el debate en el Pleno, las bancadas de Alianza para el Progreso, el Bloque Magisterial y Cambio Democrático-Juntos por el Perú solicitaron la renuncia del ministro del Interior, Vicente Romero, y que asuma su responsabilidad política.

Presentan moción de censura contra el ministro del Interior.

Presentan moción de censura contra el ministro del Interior.Fuente: RPP

Intervención en el Pleno

El ministro del Interior, Vicente Romero Fernández, aseguró que actualmente el país vive en un sistema democrático “gracias a una decisión histórica de la Policía Nacional de neutralizar un golpe de Estado”, en alusión a las protestas sociales que se realizan en diversas regiones donde un sector de los peruanos pide, entre otras cosas, la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el adelanto de las elecciones generales.

En su presentación ante el pleno del Congreso, sede a la que acudió para responder tres pliegos interpelatorios, el integrante del Ejecutivo señaló que, ante el “peligroso escenario para la estabilidad y la permanencia del sistema democrático”, su sector ha encaminado los recursos humanos, logísticos y técnicos para “fortalecer el Estado de derecho y el principio de autoridad”

Expresó condolencias

El ministro del Interior precisó que, “producto de una buena estrategia policial, el 19 de enero se frustró la denominada 'Toma de Lima'”. “Alrededor de 90 200 personas se intentaron movilizar desde las regiones hacia Lima. Se quiso aprovechar el limitado número de agentes y el insuficiente equipamiento de la Policía en pro de volver con medios violentos al gobierno anterior con la liberación del expresidente Castillo”, dijo.

Tras expresar su condolencia a los deudos de los fallecidos en las protestas sociales, Vicente Romero anunció que la Policía Nacional creará la Dirección de Derechos Humanos.

Argumentos para presentar moción de censura contra el ministro del Interior

Argumentos para presentar moción de censura contra el ministro del InteriorFuente: RPP


Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA