La exparlamentaria del fujimorismo explicó los detalles de su paso a Peruanos por el Kambio y el rol que desempeñará en esa bancada.
La flamante parlamentaria de Peruanos por el Kambio, Patricia Donayre, se pronunció este viernes sobre su paso al oficialismo, tras su renuncia a Fuerza Popular en junio y señaló que existe malestar dentro de la bancada naranja por la victoria de Pedro Pablo Kuczynski en las elecciones.
“Creo que la herida no ha cerrado bien dicen que el tiempo cura las herida, pero en este caso creo que no. Ellos viven en un mundo de especulación en el que creen que les han robado las elecciones”, dijo la parlamentaria oficialista en Todo Se Sabe de RPP Noticias.
Enfrentamientos con el Gobierno. Donayre explicó que dentro de Fuerza popular existe un “prejuicio de colores”, respecto de otras bancadas lo que genera enfrentamientos constantes entre los parlamentarios del fujimorismo con los de otras bancadas. La parlamentaria agregó que para ella la bancada naranja se ha encargado de generar un escenario de inestabilidad, para que el Gobierno no pueda tener avances importantes.
La parlamentaria dijo que si bien los fujimoristas afirman que no les importa que PPK cierre el Congreso tras una eventual censura del nuevo gabinete, sí temerían perder la mayoría actual con la que cuentan. En esa línea, sostuvo que este Congreso se ha ganado una fama de ser impositivo y de no respetar su propio reglamento, por lo que esto les jugaría en contra en una eventual elección parlamentaria.
Paso al oficialismo y aporte. Respecto a su paso a Peruanos por el Kambio la congresista dijo que ella no lo buscó y que tuvo un corto periodo de tiempo para decidir, debido a la creación de una bancada mixta que aprobó este jueves Fuerza Popular. Sin embargo, dijo conocer el trabajo de la bancada oficialista debido a que fue parlamentaria invitada.
Donayre dijo que aportará para encaminar la gobernabilidad dentro del Parlamento. Según comentó, continuará con su trabajo para impulsar la reforma electoral, debido a que actualmente el sistema de elección congresal es “nefasto” y se tiene que equilibrar las cifras para que el Parlamento y el Ejecutivo trabajen de la mano.
Video recomendado
Comparte esta noticia