Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Vieira sobre la pena de muerte: “Tomemos de ejemplo los tribunales sin rostro”

Roberto Vieira presentó esta semana una moción para que Perú se retire del Pacto de San José. | Fuente: RPP

En diálogo con RPP Noticias, el exoficialista aseguró que en los años noventa estos tribunales funcionaron para derrotar al terrorismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista Roberto Vieira (no agrupado) reiteró su postura de imponer la pena de muerte a las personas que cometen crímenes tan execrables como la violación y asesinato de menores de edad o el sicariato, tras lo cual pidió tomar como ejemplo los resultados que tuvieron en los años noventa los llamados tribunales sin rostro para hacer frente al terrorismo.

“No digo que tengamos que implementarlos, pero tomemos de ejemplo los tribunales sin rostro. Funcionaron para derrotar al terrorismo. No digo que lo apliquemos, pero hay que buscar otro mecanismo que garantice el debido proceso”, dijo en diálogo con RPP Noticias.

En su opinión, con la tecnología actual, la posibilidad de cometer errores como con el llamado ‘Monstruo de Armendáriz’ es mínima. “Y si hubiera un mínimo de duda, que no se aplique (la pena de muerte)”, sostuvo.

“Que sepan estos enfermos mentales, que sepan estos criminales, que está la muerte si siguen matando”, apuntó tras poner como ejemplo el caso de César Alva, confeso violador y asesino de una niña en San Juan de Lurigancho. “Este violador, este criminal, ya tenía antecedentes. Si hubiéramos actuado, ya lo hubiéramos eliminado”, comentó el exoficialista.

Roberto Vieira presentó esta semana una moción para retirar al Perú de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, pues esta no contempla aplicar la pena de muerte. Esto a raíz de los últimos casos de violación y muerte en el país.

“Siempre que ocurren los crímenes horrendos, se habla de la pena de muerte, pero poco o nada se ha hecho. He presentado esta moción para denunciar el Pacto de San José, porque no podemos aplicarle a estos enfermos mentales la pena máxima”.

Vieira aseguró que la pena de muerte se aplica en países de “primer mundo”, como Estados Unidos, Canadá, Japón, Rusia, Australia, entre otros. “El Estado está en la obligación de responder a estos criminales, a estos enfermos, a esta gente que no se va a recuperar”, reclamó.

El legislador aseguró también que el Gobierno invierte alrededor de 800 millones de soles subvencionar los gastos de los criminales encarcelados, una cifra que -dijo- representa el doble del presupuesto del Ministerio de la Mujer.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA