Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Edgar Tello sobre la bancada Perú Libre: "Hoy no todos somos una sola idea, hay discrepancias también"

Congreso otorgó el voto de confianza al Gabinete Vásquez. | Fuente: Foto: Congreso / Video: RPP Noticias

El congresista de Perú Libre señaló que la división de la bancada oficialista durante la votación del voto de confianza forma parte de una actitud democrática; sin embargo, dijo que estas "diferencias" deben servir para que el presidente Pedro Castillo "pueda acercarse y dialogar".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista Edgar Tello (Perú Libre) consideró que las diferencias dentro de la bancada oficialista durante la votación del voto de confianza al Gabinete Ministerial que lidera Mirtha Vásquez forma parte de una actitud democrática; sin embargo, dijo que estas "diferencias" deben servir para que el presidente Pedro Castillo "pueda acercarse y dialogar".

"Hoy no todos somos una sola idea, sino hay discrepancias también, pero esto pasa porque la gobernabilidad necesita siempre mantener el diálogo para mantener los consensos con todas las bancadas, como lo ha venido haciendo el profesor Pedro Castillo, y qué mejor con la bancada y eso no se debe dejar de lado para llegar a los consensos necesarios", indicó.

"Acá hay un compromiso de campaña, lo ratificó (el presidente) el 28 de julio en el Congreso y la población espera ello y el presidente Pedro Castillo ha confiado en un equipo en el cual va a desarrollar esos compromisos porque la población está vigilante y esas diferencias deben pasar porque el presidente agote el diálogo con todas las bancadas", agregó.

En entrevista con RPP Noticias, el parlamentario oficialista señaló que la decisión de un sector de la bancada de Perú Libre de votar en contra de la confianza "no significa que seamos enemigos" o que mantenga una posición similar en adelante. Agregó que existen puntos comunes "en el cual todos cerraremos filas".

"Es un voto que han dado haciendo un llamado a la reflexión. Podríamos interpretarlo así (como un voto de protesta), por eso es necesario que se agote el diálogo y no creo que pasen a la oposición (sus colegas). Lo central de esta nueva gestión son los compromisos de campaña y el anuncio de 28 de julio y sobre eso tenemos que evaluar al Gabinete", comentó.

La votación dividida de la bancada oficialista

En contra

La 'facción cerronista' de Perú Libre votó en contra de la investidura. Estos son: Guido Bellido, Waldemar Cerrón, Guillermo Bermejo, Kelly Portalatino, Alex Flores, Jaime Quito, Alfredo Pariona, Silvana Robles, Flavio Cruz, Abel Reyes, María Taipe, Américo Gonza, Segundo Montalvo, Flavio Cruz, María Agüero y Margot Palacios. En total 16 congresistas.

A favor

La 'facción magisterial' votó por otorgar la investidura. Estos son: Pasión Dávila, Katy Ugarte, Jorge Coayla, Edgar Tello, Óscar Zea, Segundo Quiroz, Hamlet Echevarría, Elizabeth Medina, Alex Paredes, Lucinda Vásquez, Francis Paredes, Germán Tacuri y Paul Gutiérrez. En total 13 parlamentarios, a los que se unieron Betssy Chávez, Luis Kamiche, Jorge Marticorena, José Balcázar, Elías Varas y Víctor Cutipa, para llegar a los 19 votos.

Suscríbete a nuestros newsletters

RPP Noticias te ofrece varias opciones para informarte durante la semana sobre temas de tu interés, desde información de la actualidad política y la emergencia sanitaria por la COVID-19, hasta recomendaciones tecnológicas y de entretenimiento. Suscríbete al newsletter de tu preferencia.

Nuestros podcast

El resumen del mes | En este podcast destacamos las noticias y acontecimientos que han marcado la actualidad del último mes en el Perú, la región y el mundo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA