Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Alan García: "Firmé indultos porque ninguno de ellos era ilegal"

El flamante candidato a la presidencia negó que en su partido exista una mafia ligada al narcotráfico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente y flamante candidato presidencial por el Apra, Alan García Pérez, defendió nuevamente los indultos que firmó durante su segundo Gobierno -cuestionados por incluir a más de 3000 sentenciados por narcotráfico- argumentando que ninguno de ellos fue ilegal.

"Firmé porque ninguno de ellos es ilegal, ninguno de ellos trasgrede (la ley)", dijo en el programa Enfoque de los Sábados de RPP Noticias.

Afirmó que si hay "dos o tres felones de nivel inferior" de su administración que hayan cometido "algún estropicio" o delito sobre este u otros temas les debe caer encima todo el peso de la ley.

García defendió su política de indultos diciendo que el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, indultó en la víspera a 6 mil personas condenadas por narcotráfico para así expulsarlas de su país y lo comparó con la conmutación de penas a un grupo de nigerianos sentenciados por narcotráfico durante su gestión.

"Cuando se habla aquí de que hubo una mafia (...) de nigerianos que fueron indultados, (que) habían sido condenados a 15 años y cumplieron 12 años y el Perú se cansó de estar alimentándolos, vino el embajador de Nigeria y con los pasajes que él puso fueron expulsados", recordó.

"De manera que no hay ninguna mafia, ni vinculación con el narcotráfico. Hablemos de eso de otros, pero no del que habla", agregó.

En otro momento, el líder aprista, dijo que no le preocupan este y otros cuestionamientos en su carrera hacia una tercera elección presidencial. Recordó que en 2001, cuando regreso al país había "una gran nube" de acusaciones contra él y sin embargo en el 2001 logró un 47 % en las elecciones presidenciales y en el 2006 resultó ganador.


TE PUEDE INTERESAR...

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA