Alan García habló sobre la segunda vuelta entre PPK y Keiko Fujimori aprovechando su visita a la comisión Lava Jato en el Congreso.
Alan García, expresidente y excandidato presidencial por la Alianza Popular, aseguró que Keiko Fujimori y PPK deben firmar un “acuerdo por el Perú”. El líder aprista declaró a la salida de su visita a congreso, a donde fue como testigo de la comisión Lava Jato.
La división del país. "Dentro de 20 días el Perú va a decidir algo muy importante. Tenemos dos candidatos, cada uno tiene pros y tiene contras, pero los ciudadanos ya saben por quién votar. Lo que a mí me preocupa es que cada uno de los candidatos parece tener casi la mitad del país tras él, de manera que tenemos un país dividido y el Perú debe estar por encima de esa división".

El acuerdo por el Perú. Es importante un acuerdo por el Perú entre los dos candidatos. En vez de destruirse mutuamente, por qué no se reúnen, en una muestra de madurez y responsabilidad democrática, y se ponen de acuerdo en lo que coinciden: medidas concretas e inmediatas contra la inseguridad, aumentar la inversión y el crecimiento, generar empleo y reducir la pobreza.
"Mi deber es cuidar al Perú". Ese es mi planteamiento como expresidente, yo cuido al Perú por encima de la división que producen las elecciones. No debe ganar una persona o una facción o una mitad sobre la otra, debe ganar el Perú. Me permito formular este pedido a los dos candidatos como expresidennte de la República y fuera de toda carrera electoral y apetito político.
Un Acuerdo por el Perú con temas concretos en que coinciden los candidatos y el compromiso de apoyarse entre ellos. https://t.co/v1PfyoBNYk
— Alan García (@AlanGarciaPeru) May 20, 2016
Sobre el caso Joaquín Ramírez. No voy a opinar sobre casos que pueden ser producto de la controversia. Sabemos cómo son las elecciones y cuáles son las armas que se juegan en ellas, de manera que haría mal como expresidente a discutir lo que uno dice del otro. Mi deber con los peruanos es buscar la concertación de los que están en lucha y de los que van a decidir el futuro del Perú.


Comparte esta noticia