Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Borea: No es verdad señalar que el Perú votó por el cambio, hay una mitad que votó por el progreso económico

Abogado constitucionalista Alberto Borea.
Abogado constitucionalista Alberto Borea. | Fuente: Congreso | Fotógrafo:

El abogado constitucionalista Alberto Borea dijo que es "tan respetable una posición como la otra". Afirmó que se podría ir preparando el camino de una revisión del texto constitucional. "Los cambios tienen que dialogarse", dijo. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El abogado constitucionalista Alberto Borea reflexionó sobre los ajustados resultados preliminares de las elecciones. Recordó que, durante la primera vuelta, ni Pedro Castillo ni Keiko Fujimori lograron superar el 20% de votos, por lo que, quien resulte ganador en la segunda vuelta debe ir hacia un centro para encontrar caminos de solución.

“He escuchado de algún sector que ha señalado que el Perú votó por el cambio, por el cambio que ellos pretenden que es el trastocador del sistema. Eso no es verdad, por el hecho de que ganen por el 0.5%, por el 0.2%, hay otra mitad del Perú que votó porque continúe un camino de progreso económico que ha permitido a un sector de la población avanzar. En consecuencia, tan respetable es una posición como la otra”, dijo.

Revisión constitucional

Borea recordó que, en el 2011, el entonces presidente Ollanta Humala tuvo la iniciativa de presentar una reforma del sistema constitucional. Sin embargo, no terminó dándole prioridad. Consideró que en este contexto de crispación por el tema electoral y la crisis sanitaria por la pandemia no hace propicio aún llegar a un acuerdo con respecto al tema constitucional. Como propuesta de elecciones, el candidato Pedro Castillo está a favor de impulsar una Asamblea Constituyente para cambiar la Constitución de 1993.

“Una Constitución tiene que ser, como lo dijo Julio César Garivia cuando promulga la carta de reforma de Colombia en 1991, un tratado de paz interno y es distinto a un acuerdo de alto al fuego. Es decir, no se puede hacer en el fragor del combate un texto constitucional porque termina imponiendo las ideas de quien ha ganado, y de lo que se trata es llegar a un consenso con mayoría suficiente. No basta el 50% más 1, sino eventualmente hay que llegar acuerdos mucho más sostenido para la Constitución”, dijo.

Borea indicó que se podría ir preparando el camino para realizar esta revisión constitucional. “De un lado y del otro, tienen que entender que, si bien se tienen que impulsar cambios, por el otro lado estos cambios tienen que permitirse pero que tienen dialogarse”, dijo.

Cuarta legislatura

El Congreso aprobó la realización de una cuarta legislatura, en la cual se pretenden aprobar reformas a la Constitución. Borea dijo que la discusión constitucional tiene que darse con calma y con participación de la ciudadanía.

“Creo que el Congreso debe terminar de hacer dar leyes ordinarias que son buenas para la marcha del país. Un tema de alcance constitucional es una cosa diferente porque la discusión constitucional tiene que darse con calma y con participación de la ciudadanía”, dijo.

PODCAST RPP | Alfredo Torres: el Perú está dividido por la mitad y el ganador lo hará por solo unos miles de votos

El presidente de IPSOS Perú, expresó que todavía no se puede determinar quién ganó la elección.


Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA