Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

APP no cree que respaldo a César Acuña haya disminuido tras controversia

Vladimir Paz de la Barra, vocero APP
Vladimir Paz de la Barra, vocero APP | Fuente: Andina

Así lo afirmó el vocero de Alianza para el Progreso, Vladimir Paz de la Barra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El vocero de Alianza Para el Progreso (APP), Vladimir Paz de la Barra, sostuvo hoy que en el reciente sondeo de opinión se evidencia que la población no ha perdido simpatía por el candidato presidencial César Acuña.

Por el contrario, vaticinó que la intención de voto de Acuña crecerá cuando se esclarezcan los cuestionamientos en su contra.

“Hoy se ha paralizado el proceso electoral para únicamente tratar de destrozar políticamente a César Acuña. Se desvía la atención a temas que poco o nada importa a las grandes mayorías del Perú”, agregó.

Para el abogado, la última encuesta de GFK, donde el candidato presidencial de APP tiene un 10 por ciento de aceptación representa el segundo lugar en un empate técnico con el candidato de Todos por el Perú, Julio Guzmán.

Indicó que Guzmán no posee un partido sólido, ni una organización que pueda desenvolverse en el Congreso, y tampoco cuenta con un plan de Gobierno novedoso.

Refirió, además, que el estudio de GFK confirma que los peruanos están cansados de los políticos tradicionales.

“A esto nos han conducido los gobiernos que han pasado”, aseveró.

En otro momento opinó que, de manera objetiva, existen cuestionamientos contra el marco teórico de la tesis doctoral de Acuña. Sin embargo, estos no serán resueltos ni por periodistas, analistas o el Jurado Nacional Electoral (JNE), sino por la Universidad Complutense de Madrid

Agregó que Acuña presentó ante el Jurado Nacional de Elecciones un diploma expedido por una universidad española, que, como todo documento público, mantiene su validez hasta que sea dejado sin efecto o hasta que la autoridad que lo otorgó la anule.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA