Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

"Si el JNE exonera a Keiko Fujimori, deberá reponer a César Acuña"

César Acuña Núñez anotó que el órgano electoral debe actuar conforme a ley.
César Acuña Núñez anotó que el órgano electoral debe actuar conforme a ley. | Fuente: Facebook/César Acuña Núñez

César Acuña Núñez, candidato al Parlamento Andino por app, dijo que el órgano electoral se ha metido en "un callejón sin salida".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

César Acuña Núñez, candidato al Parlamento Andino de la Alianza Para el Progreso (APP), consideró que la decisión del Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 1 sobre del pedido de exclusión contra Keiko Fujimori debe ser similar a la resolución sobre Cesar Acuña Peralta.

"[El JNE] se ha metido en un callejón sin salida: o excluye a la plancha presidencial de Fuerza Popular o repone a César Acuña. Los abogados de Keiko Fujimori se han convertido en los mejores defensores del líder de APP, pues están poniendo en evidencia que hubo un exceso", dijo.

Además, refirió que la defensa esgrimida por Fuerza Popular sirve también para exonerar al exgobernador regional de cualquier incumplimiento o falta, debido a que él "jamás tocó el dinero de la donación".

César Acuña fue excluido de la contienda electoral por entregar dinero a comerciantes de Chosica.
César Acuña fue excluido de la contienda electoral por entregar dinero a comerciantes de Chosica. | Fuente: Andina

JNE debe actuar conforme a ley

Explicó que el ofrecimiento de la donación de Acuña Peralta se hizo fuera de un acto proselitista; mientras que en el caso de la lideresa de Fuerza Popular se trató de un claro acto de campaña.

“Nunca se comprobó si hubo donación, no se recogió una testimonial, no se exhibió un solo documento, ni siquiera se averiguó el nombre del joven piurano favorecido con la donación. Es decir, se sancionó sin ninguna prueba, solo con la simple visualización de un informe televisivo. Este procedimiento fue ratificado por el JNE por 5 votos a 0, es decir, es jurisprudencia electoral”, indicó.

"No se entiende cómo ahora para el caso de la señora Fujimori, sí se quiera aplicar un debido proceso cuando a César Acuña le aplicaron una guillotina. Por ello, el Jurado Nacional de Elecciones no puede exonerar a ella de sanción, sin anular de oficio la exclusión de César Acuña", manifestó.

El hijo mayor del excluido candidato presidencial César Acuña Peralta agregó que el órgano electoral debe actuar conforme a ley.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA