Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

APP y SN registran los mayores gastos de campaña en enero

No llegaron a presentar su información financiera de campaña los partidos Democracia Directa, Perú Nación y el Frente Esperanza.
No llegaron a presentar su información financiera de campaña los partidos Democracia Directa, Perú Nación y el Frente Esperanza. | Fuente: Andina

Cifras de la ONPE revelan que 22 partidos reportan ingresos por más de cuatro millones y gastos por más 2.9 millones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante el mes de enero, 22 agrupaciones políticas que participan en las elecciones realizaron gastos por 2 millones 922,834 soles y reportaron ingresos por 4 millones 933,544 soles, de acuerdo información financiera de campaña que presentaron ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

El partido que reporta mayores gastos es Alianza para el Progreso (APP), que informó gastó por 1 millón 476, 472.33 soles, seguido de la Alianza Solidaridad - UPP (conformada por Solidaridad Nacional y Unión por el Perú)  con 618,974.12 soles.

Le sigue Fuerza Popular con 299,167.56 soles, Peruanos por el Kambio con 122,320.62, Progresando Perú con 94,835.61, Todos por el Perú con 61,891.00 soles y el Partido Nacionalista Peruano con 58,432.

La ONPE precisó que 22, de las 25 agrupaciones políticas que participan en las elecciones de abril, presentaron su segunda información financiera de campaña, con los ingresos, aportes y gastos realizados entre el 01 y 31 de enero del presente año.
 
Las organizaciones políticas que presentaron la información financiera fueron: Acción Popular, Alianza para el Progreso, Perú Patria Segura,  Fuerza Popular, Partido Aprista Peruano,  Partido Democrático Somos Perú y el Partido Humanista Peruano.

También cumplieron el Partido Nacionalista Peruano, Partido Popular Cristiano- PPC, Perú Posible, Restauración Nacional, Siempre Unidos, Solidaridad Nacional, El Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad, Todos por el Perú, Unión por el Perú, Vamos Perú, Partido Político Orden y  Peruanos por el Kambio.

Igualmente presentaron sus informes de ingresos y gastos de campaña, el Frente Popular Agrícola FIA del Perú, Progresando Perú y Perú Libertario.
 
No llegaron a presentar su información financiera de campaña los partidos Democracia Directa, Perú Nación y el Frente Esperanza.

Andina

Tags

Lo último en Elecciones

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA