Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Así está el Perú: logros y desafíos que enfrenta la reforma universitaria

Video describe cuál es la situación actual de la reforma universitaria | Fuente: GrupoRPP

Se estima que solo la mitad, de las 146 universidades públicas y privadas, pasarían la primera evaluación de estándares de calidad en el 2019.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La reforma universitaria se emprendió -tras un largo debate- en el 2014, y aunque muchos de los jóvenes universitarios la desconozcan, esta mejora significa el logro más sobresaliente del actual congreso.

La reforma constituye, sin duda, un importante cambio para el sistema universitario, pues, solo  entre el año 2010 y 2011 se crearon 32 casas de estudios que, valgan verdades, en su mayoría, estas universidades  no cuentan con los estándares suficientes y que hoy podrían desaparecer en los siguientes dos años si no se adaptan a las nuevas exigencias que la Ley manda.

Pese a todos los problemas, la reforma continúa avanzando; sin embargo, todavía tiene algunas limitaciones. Los pronósticos indican que de las 146 universidades públicas y privadas que existen en el Perú, solo la mitad pasaría la primera evaluación de estándares de calidad en el año 2019.

 

ministro Saavedra y autoridades.
ministro Saavedra y autoridades. | Fuente: Andina | Fotógrafo: Andina

Además, el General y congresista,  Daniel Mora, indicó que el Perú tiene la aspiración - recién en cinco años- de tener a cuatro o cinco universidades  dentro del ránking mundial, un hecho que solo bastaría para alcanzar un sistema universitario de calidad intermedia sin llegar todavía a un nivel óptimo.

Lograr ese objetivo hará que se tenga una educación de calidad y reducirá la brecha que llevamos respecto de nuestros vecinos, como Colombia o Chile, países donde ya tienen entre dos o tres universidades dentro del ránking mundial de las 500 mejores universidades del mundo.

La reforma universitaria es irreversible, pero al mismo tiempo, se necesitan mejoras que vayan por encima de intereses particulares y se piense en los millones de jóvenes que apuestan por una carrera universitaria.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA