Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bancadas se oponen a pedido de la Fiscalía de disolver al Partido Nacionalista

El Partido Nacionalista se retiró de las elecciones presidenciales 2016. Por aquel entonces, el candidato era Daniel Urresti.
El Partido Nacionalista se retiró de las elecciones presidenciales 2016. Por aquel entonces, el candidato era Daniel Urresti. | Fuente: Flickr: Partido Nacionalista | Fotógrafo: Eventia Peru@Nunca es Suficiente

Los siete partidos explicaron en un comunicado que "un partido político tiene una existencia autónoma y no es responsable de las acciones individuales de sus integrantes".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Siete partidos políticos expresaron a través de una carta pública su rechazo a la petición de la Fiscalía de disolver o suspender por cinco años al Partido Nacionalista. Esto luego de que el fiscal Germán Juárez Atoche considerará como un “peligro para la sociedad” la participación en las elecciones generales de 2021 del partido fundado por el expresidente Ollanta Humala.

“Constitucionalmente un partido político tiene una existencia autónoma y no es responsable de las acciones individuales de sus integrantes; ya que afectaría los derechos de todos los militantes y electores”, se lee en el comunicado.

Defienden al Partido Nacionalista

Los representantes de Acción Popular, Peruanos por el Kambio, Alianza para el Progreso, Solidaridad Nacional, Fuerza Popular, Vamos Perú y el Partido Aprista Peruano, son los que suscriben en el comunicado. Estos opinan que la investigación que se le sigue al expresidente Ollanta Humala y a su esposa Nadine Heredia, no debería incidir en el rumbo del partido político.

“Trasladar la responsabilidad individual de una persona a un partido político socava las bases de nuestra democracia y debilita el sistema de partidos, falsea la voluntad popular y genera un precedente de criminalización política”, se indica en el texto.

El nacionalismo se defiende

El último lunes, el Partido Nacionalista rechazó el pedido que realizó el fiscal Germán Juárez Atoche, pues los dejaría sin opciones de participar en las elecciones generales de 2021.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, calificaron como “un golpe a la democracia y un hecho sin precedentes” la decisión del fiscal, pues consideraron que así se busca criminalizar su participación política. Agregaron que con esta disposición todos los partidos cuyos líderes están bajo investigación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA