Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Congreso: Piden que se debata retiro del 95,5% de fondos en las AFP

Hasta el momento son seis las bancadas que apoyan la apertura del debate
Hasta el momento son seis las bancadas que apoyan la apertura del debate | Fuente: RPP

Legislador de Solidaridad Nacional (SN), José Luna, señaló que a la fecha son seis las bancadas que han mostrado su apoyo para que este jueves se debata el tema.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al iniciarse las sesiones plenarias de la segunda legislatura ordinaria del Congreso de la Republica, el representante de Solidaridad Nacional (SN), José Luna Gálvez demandó al Consejo Directivo del Parlamento ponerse de acuerdo y dar prioridad a la autógrafa de ley que permitiría la prórroga del Régimen de Jubilación Anticipada (REJA) y la posibilidad de que los afiliados en edad de jubilación puedan retirar hasta el 95,5 % de su fondo acumulado en las AFP.

El legislador solidario dijo que a la fecha son seis las bancadas que han mostrado su apoyo para que este jueves se debata el tema: Perú Posible, Concertación Parlamentaria, Acción Popular, Unión Regional, Dignidad y Democracia y Solidaridad Nacional.

Luna Gálvez exhort a los portavoces del PPC-APP, Gana Perú y Fuerza Popular que se sumen al pedido que permitirá al ciudadano elegir entre recibir una pensión o retirar el 95,5 % de sus fondos, de optar por esto último podrá invertir en alternativas que le aseguren mayores ingresos que las que otorgan las AFP.

Como se sabe el 3 de Diciembre del 2015, el Pleno del Congreso aprobó por mayoría el texto sustitutorio del dictamen de ley que establece la libre disposición del 95,5 % de sus fondos de las AFP al cumplir los 65 años.

Video recomendado

Tags

Más sobre Elecciones

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA